Un anuncio especial de Pete Buttigieg
No sé mucho de lo que pasaría cuando se tratara de juegos violentos y niños, pero dado que es casi el botón de los videojuegos hoy en día, Estoy constantemente buscando gente que sí lo haga.
En abril de 2007, hablé con el profesor del Estado de Iowa, Doug Gentile (ver partes uno, dos, tres, cuatro) sobre estudios compilados en un libro titulado Violent Video Game Effects on Children and Adolescents. A principios de este año, pasé un tiempo con los doctores. Lawrence Kutner y el libro de Cheryl K. Olson Grand Theft Childhood: The Surprising Truth About Violent Video Games. Y he tenido mucho que decir acerca de la cobertura del tema en los medios, en particular por personas sin experiencia académica en el área, o las empresas que hablan políticamente al respecto.
Ayer, se conoció la noticia de un nuevo estudio que afirmaba vincular violencia juegos y aumento de la agresión, publicado en la revista Pediatrics. Su autor, Craig Anderson, que enseña psicología en la Iowa State University y dirige su Centro para el Estudio de la Violencia, dijo: "Ahora tenemos evidencia concluyente de que jugar videojuegos tiene efectos dañinos en niños y adolescentes".
(Quiero lea el artículo completo? Haga clic aquí.)
En respuesta, la Entertainment Consumer Association (ECA) emitió un comunicado denunciando el estudio y diciendo "[Nosotros] hemos estado esperando los resultados de un estudio imparcial, longitudinal e integral … Desafortunadamente … seguimos queriendo. "
El profesor de psicología de Texas A & M Christopher Ferguson fue más directo en su respuesta formal a Pediatría. La revista publicó su carta sobre el estudio, una carta en la que Ferguson acusa a la investigación de "resultados débiles" y "conclusiones engañosas".
Ferguson enseña en la Universidad Internacional Texas A & M, donde investiga el comportamiento violento. Enumera sus intereses como "examinar el comportamiento violento de un formato multivariado, examinar el impacto combinado de la genética, el entorno familiar, la personalidad, la salud mental y la violencia en los medios". Agrega que gran parte de su investigación reciente "se ha centrado en los efectos positivos y negativos de jugar videojuegos violentos".
Hablé con Christopher Ferguson el día de hoy.
(Esta es la primera parte. La segunda parte está aquí).
Game On: Así que las noticias sobre este estudio en Pediatrics se rompieron ayer, pero la reacción en los círculos públicos y profesionales parece ser un poco escéptica.
Christopher Ferguson: Hay cierto escepticismo, pero por supuesto, como probablemente veas, siempre hay un poco de, no sé cuál es la palabra adecuada para eso. Recibe mucha atención. Y, por supuesto, hay muchos adultos que no juegan juegos, que no saben mucho sobre ellos, y creo que hay cierta ansiedad sobre juegos como Grand Theft Auto en la sociedad, y en particular entre los adultos mayores que no saben mucho sobre juegos Muchos de estos estudios que salen de Iowa, Michigan y otros lugares tienden a llamar mucho la atención, como es obvio este artículo, debido a las ansiedades subyacentes sobre los juegos.
GO: Has respondido al estudio en la misma revista que este estudio acaba de publicarse. ¿Puedes describir lo que están discutiendo?
CF: Claro. Creo que hay dos puntos aquí, y aunque no estoy respaldando lo que dicen, esto es en pocas palabras.
Su argumento es que tienen un montón de estudios correlacionales que afirman que vinculan videos violentos. juego jugando a la agresión. Y tenemos algunos estudios experimentales que dicen que hay al menos un efecto a corto plazo para jugar videojuegos violentos en la agresión, y su argumento es que lo que falta hasta ahora han sido estos estudios longitudinales que muestran efectos a largo plazo. Así que, básicamente, mides los juegos violentos de videojuegos en el momento uno, luego vuelves, en el caso de este artículo, de tres a seis meses después, y luego mides su agresividad en un período posterior. Y si hay una correlación significativa allí, básicamente sugiere que hay al menos algún tipo de relación de correlación a largo plazo.
La otra cosa que intentaron hacer con este estudio, y creo que refleja algo de su irritación con las críticas o contraargumentos que han encontrado, es esta comparación entre los Estados Unidos y Japón. La gente señala todo el tiempo que Japón está saturado de medios violentos, probablemente más, si es que nada, que los Estados Unidos. Tienen el hentai, la violencia sexualizada y todo ese tipo de cosas, y sin embargo son una sociedad delictiva muy baja y violenta. Entonces, el argumento es si los medios violentos causan agresividad, ¿cómo es que no lo está haciendo en Japón? Y, por supuesto, la discusión siempre ha sido sobre la tasa de delitos violentos.
Ahora lo que hace este artículo es ignorar la diferencia de la tasa de criminalidad violenta, y diciendo: "mira, hicimos este estudio longitudinal en ambos países y obtuvimos más o menos el mismo efecto en ambos países. Básicamente están tratando de argumentar "esto es importante" e ignoran toda la diferencia de la tasa de crímenes violentos, que creo que es probablemente la parte menos convincente de su argumento. No es que esté muy convencido por ninguno de ellos, pero esos son los dos argumentos que están tratando de plantear. Están diciendo "mira, los efectos son los mismos en Japón y EE. UU., Y mira, son a largo plazo, porque estamos haciendo un estudio longitudinal.
IR: Están tratando de decir que hay fueron algunas cosas importantes que controlaron como el sexo y la agresividad previa. Usted responde diciendo que espere un minuto, hay varias otras cosas que no controló y esas cosas podrían explicar por qué obtuvo los resultados que obtuvo.
CF: No controlaron por mucho, francamente. Quiero decir que ciertamente las cosas que controlaban eran importantes. Ya sabes, controlaron el género, y eso es importante tener en cuenta porque, por supuesto, los hombres juegan videojuegos más violentos, y los hombres son más agresivos. Y no es raro que encuentres lo que llamamos una correlación bivariada [una correlación que mide tanto la fuerza como la dirección de una relación entre dos variables], se encuentra una correlación entre el juego violento y la agresión, seguro, porque los hombres juegan más violentamente los videojuegos y los hombres son más agresivos.
Si controlas por sexo, a menudo, controlar por género solo cambia cualquier relación, desde un tamaño moderado a un tamaño muy pequeño. Y de hecho en su estudio eso es exactamente lo que sucede. También controlan lo que llamamos una agresión de rasgos en el momento uno, por lo que la agresión de rasgos preexistente. La agresividad tiende a ser muy estable a través del tiempo. Independientemente de lo agresivo que seas hoy, probablemente serás tan agresivo dentro de cinco años, dentro de 10 años, a menos que tengas heridas en la cabeza o algo así.
Entonces, una vez que controlan la estabilidad de la agresión y controlan por ser hombre o mujer, luego informan sobre esto, lo que describiría como pequeñas correlaciones restantes entre el juego de video y la agresividad. Pero no controlan muchas otras variables teóricas que ciertamente podrían haber causado esto. En su argumento, están usando correlaciones para argumentar a favor de la causalidad, que es un problema que incluso la mayoría de los estudiantes de pregrado podrían decirle que es un problema. No controlan el entorno familiar, no controlan las influencias de los grupos de pares, no controlan las influencias genéticas, lo que para ser justos es muy difícil de controlar. Pero, como mínimo, me preocupa que, al menos, deban reconocerse. Si no se controla, al menos se reconoce como causas potenciales alternativas para lo que es una relación muy pequeña entre el juego violento y la agresión.
GO: ¿Y tienes pruebas para esto?
CF: Claro, algunas de mis investigaciones que he hecho, he descubierto que controlar la exposición a la violencia familiar prácticamente elimina cualquier relación entre los juegos violentos y la agresión, por lo que la correlación es esencialmente cero una vez que controlas la violencia familiar. No hicieron eso en este estudio, que es una preocupación importante para mí.
IR: ¿Hay una agenda aquí? ¿Y hay algo en absoluto, aparte de los problemas que tiene, que es interesante acerca de estos resultados?
CF: Definitivamente diría que hay una agenda aquí. Hay un libro interesante que acaba de salir de otros autores que son eruditos, y de hecho en su libro analizan cómo la ideología científica y la ideología política han afectado realmente a todo el campo de la investigación sobre la violencia en los medios.
En términos de la metodología, muy comúnmente la metodología en violencia de los medios en general, y ciertamente los videojuegos como parte de eso, históricamente ha sido muy débil. Desafortunadamente, existe una gran falta de correspondencia entre la metodología históricamente utilizada en la investigación de los medios, los hallazgos en la investigación de los medios y el tipo de conclusiones que extraen los propios autores, o al menos algunos de los autores. Este estudio es un excelente ejemplo. Incluso si lo tomó al pie de la letra, lo cual no es cierto, la violencia de los videojuegos se superpone en algún punto intermedio, según sus propias estadísticas, entre medio y dos por ciento, con una variación en la agresión. Si despertaras mañana y fueras medio por ciento más agresivo de lo que eras hoy, ¿lo notarías? Simplemente no tiene mucho efecto.
Si el autor dijo "mira, aquí hay un pequeño efecto, tal vez los videojuegos aumentan un poco la agresión, pero no convertirá a nadie en un asesino en serie, sí, está bien, podemos discuten un poco sobre la metodología, aunque aún diría que deberían haber controlado otras cosas.
Pero lo que Craig Anderson argumenta en su artículo, luego pasa a describir la violencia juvenil, hablando de cuán grave es la preocupación pública la violencia juvenil es Él no mide la violencia juvenil en su estudio. Él no mide nada, ni siquiera cerca de eso. La medida de agresión que usa no es una medida de comportamiento, no mide los comportamientos agresivos. No predice la violencia juvenil. De modo que se están involucrando en una hipérbole que no está garantizada por los resultados de su estudio, y que para mí dice que hay claramente una agenda.
La violencia en los juegos: una conversación con Christopher Ferguson, segunda parte

La psicología conductual de Texas A & M reclama juegos violentos, enlace de agresión ampliamente publicity Pediatrics study.
Los juegos de PC sufren menos en los juegos Biz

Los juegos de PC "Enloquecidos pero no interpelados por la recesión", dice un nuevo informe de Jon Peddie Research
Los videojuegos serán objeto de escrutinio en revisión de violencia con armas de EE. UU.

La violencia en videojuegos y otros aspectos de la cultura pop en EE. UU. entre las áreas examinadas como parte de una investigación dirigida a reducir la violencia armada en el país.