Androide

DigiYumi: Entrevista con Working Daze Autor John Zakour

Tabla de contenido:

Anonim

Working Daze es un comic distribuido por United Media. Working Daze actualmente está escrito por John Zakour e ilustrado por Scott Roberts. John Zakour es también un escritor de Bongo's Simpson's Comics, y ha escrito una serie de novelas cómicas de ciencia ficción para libros de Daw a las que llama "chicles para el cerebro". Zakour tiene una maestría en comportamiento humano y licenciaturas en ciencias de la computación, ecología y bio.

Working Daze personaje Roy (@WorkingDaze_Roy), quien twitters en carácter, está tratando de obtener 1K (1000) seguidores. Si obtiene 1K seguidores de Twitter antes del 10 de junio, John Zakour regalará copias gratuitas de sus libros a cinco personas al azar. Working Daze sigue los acontecimientos cotidianos de una oficina llena de un gerente despiadado, lleno de geeks y otros que no son tan geeky La tecnología, el humor de oficina y la charla geek abundan en Working Daze,, que puedes seguir en el sitio comics.com.

El blog Working Daze de John Zakour enumera cuatro razones por las que la gente debería seguir a Roy:

[Más información: los mejores teléfonos Android para todos los presupuestos.]

1) Él no existe, sin embargo, él se parece más a ti que Ashton Kutcher.

2) Quieres que los frikis estén de tu lado.

3) Es ingenioso pero modesto.

4) Todos los geeks geniales lo están haciendo.

Entrevista con John Zakour

Aurora Dizon: Cuéntanos un poco sobre Roy y por qué quiere 1k seguidores en Twitter:

John Zakour: Roy vino como un guiño a mi amigo Ron, quien hizo la programación para la versión web de mis caricaturas y mis libros. Ron no es tan geek como Roy. Roy quiere al menos 1000 seguidores en Twitter porque cree que si Ashton K puede acercarse a los 2 millones, entonces Roy seguramente vale 1K. Después de todo, Roy está seguro de que su conocimiento de cosas realmente importantes como Star Trek, Unix y Perl son muy superiores a las de Ashton. Roy también argumentaría que realmente no es TAN mucho más ficticio que la persona de Ashton que el público ve.

Aurora Dizon: ¿Cuáles son las inspiraciones para el personaje de Roy?

John Zakour: Mi amigo Ron que mencioné, Aaron (RON) Pool, quien me presentó a la Web en el '94 e hizo mucha programación en mi primer sitio web.

Aurora Dizon: ¿Cuáles son algunas de las rarezas geek de Roy?

John Zakour: Roy cree que las computadoras serían buenos señores supremos, habla Klingon, y conoce el pinzamiento del nervio vulcano pero también es un Maestro Jedi (más o menos), cree que no hay problema que las máquinas no puedan arreglar; también tiene un olor a pie casi letal, que irónicamente se basa en mi sobrina de la vida real que es parte de la inspiración de Dana. La niña es una modelo ex costarricense (ella está emparentada con mi esposa, no conmigo) que ahora trabaja para una importante corporación multinacional; pero sus pies pueden arrojar una manada de rinocerontes a 20 pies.

Aurora Dizon: ¿Qué libros se regalarán si Roy alcanza 1k seguidores?

John Zakour: Los ganadores elegidos al azar tendrán su elección de cualquiera de mis libros de ciencia ficción.

Aurora Dizon: ¿Por qué Roy le gusta Twitter?

John Zakour: A Roy le gusta Twitter porque le permite comunicarse con personas sin estar con personas.

Aurora Dizon: ¿Quiénes son tus Working Daze personajes preferidos?

John Zakour: Bueno, los fanáticos adoran a Roy y Carolina, que se basan en mi otra sobrina (quien era un bailarín exótico). Jay tiene mucha personalidad (bueno, él es como yo) así que soy parcial con él. También me gusta Dana ya que está bajo mucha presión pero mantiene la oficina junta a pesar de que es la miembro del grupo con el salario más bajo. (Me he dado cuenta de que esto sucede mucho en la vida real, que a menudo es el miembro peor pagado que soporta gran parte de la carga de trabajo y actúa como el pegamento que mantiene una oficina junta.) Dana, por supuesto, también parece tener un carácter sobrenatural poderes, pero casi nunca los abusa. Ella es genial con quien ella es. Rita se basa en mi último jefe desde los días en que tuve un jefe. De hecho, he usado citas de ese jefe para Rita. "Dime por qué creo que esto es importante". Pero en la vida real mi último jefe no era tan desagradable o denso como Rita.

Aurora Dizon: ¿Cómo se produjo Working Daze ?

John Zakour: Bueno, comencé como programador de bases de datos que pasó a ser escritor / gurú de la web. Dicen: "escribe lo que sabes".

Aurora Dizon: ¿Puedes contarme un poco sobre el artista con el que trabajas en Working Daze?

John Zakour: Su nombre es Scott Roberts. Scott es el tercer artista con el que he trabajado en Working Daze. Scott es un gran tipo y tiene mucha participación en la dirección de Working Daze. Conocí a Scott mientras trabajaba en la historieta de Rugrats. Scott puede dibujar en numerosos estilos. Tenemos una novela web gráfica llamada Sam 3.14 PI (acerca de un robot PI con cerebro humano) que llegará a iPods y iPhones pronto desde iVerse.

Aurora Dizon: ¿Qué te inspira a escribir?

John Zakour: Me gusta entretener a las personas (y a mí mismo), pero soy un poco introvertido, por lo que escribir es la salida perfecta. Además, me gusta que me paguen dinero por inventar cosas. Eso es difícil de hacer fuera de la publicidad y, por supuesto, de la política. (Mi papá trabajaba para una compañía de publicidad, así que escribí eslóganes durante MUCHO tiempo. De alguna manera quería hacer eso para ganarme la vida cuando era más joven, pero mi padre quería que tuviera un trabajo "real").

Aurora Dizon: Te refieres a tus humorísticas novelas de ciencia ficción como "goma de mascar para el cerebro". ¿Qué significa eso exactamente?

John Zakour: Significa que mi escritura es principalmente para fines de entretenimiento pero espero que te haga pensar un poco.:)

Aurora Dizon: ¿Cómo te fue en la redacción?

John Zakour: Estaba trabajando como programador de bases de datos para una universidad importante cuando mi puesto fue recortado como parte de los recortes presupuestarios estatales. Así que básicamente gasté mi desempleo en playas, en el campo de softball y en librerías. Mientras estaba en una librería encontré un libro sobre la escritura de broma. Me decidí a probarlo. Escribí un montón de bromas y los envié a los dibujantes de revistas, pensando que nada saldría de eso. Resulta que todos los dibujantes que escribí respondieron y compraron MUCHOS de mis gags. Luego me dediqué a escribir para comediantes que ves en programas de televisión y cómics sindicados. Después de vender literalmente miles de gags, me ramifiqué a mi propio comic.

La escritura de ciencia ficción era una extensión natural de eso. Quería escribir más de tres paneles de comics. Después de todo, siempre fui un poco fanático de los geeks y sf. Simplemente no creía que nadie publicaría mis novelas, no tenía formación formal. Así que tuve una idea para el libro sobre un PI con una computadora conectada a su cerebro, pero realmente no hice nada al respecto. Luego, en 1994, descubrí esta cosa llamada La World Wide Web. Empecé a publicar mis propios dibujos animados (llamados Computoons) y luego en el '98 (creo) comencé a publicar una aventura web interactiva llamada The Doomsday Brunette. Fue programado por un tipo llamado Ron Pool que se convertiría en parte de la inspiración de Roy en Working Daze. The Doomsday Brunette fue muy bien recibida. Eso me animó a intentar escribir más en la web.

Un día vi que el sitio web de Sci-Fi Channel buscaba contenido, así que les envié un correo electrónico y les pregunté: "oye, ¿qué tal si escribo una serie web original para usted? " Sorprendentemente dijeron: "Claro". Así que escribí The Plutonium Blonde una semana a la vez, generalmente solo unas horas antes de la fecha límite. La rubia Plutonio siguió su curso y pensé que sería eso. Pero luego mi primo Larry Ganem (que trabaja para los comics de DC) me contó sobre un editor de libros electrónicos llamado Peanut Press que estaba comenzando. Les envié un correo electrónico y les pregunté si les gustaría TPB como un libro electrónico. Resulta que lo habían leído en línea y realmente me gustó. Lo compraron; fue un libro electrónico de mayor venta en 2000 hasta que un tipo llamado Steven King escribió Riding the Bullet. Así que pensé entonces, eso fue todo, tuve mi carrera. Luego, de la nada, recibí un correo electrónico de una señora llamada Betsy Wohlheim en los libros de Daw que decía que leyó el libro electrónico y realmente me gustó. ¿Me interesaría convertirlo en una novela en papel? Yo dije: "Claro". Luego conseguí que mi primo Larry me ayudara, ya que era especialista en comunicaciones en la UB y sabía cosas como verbos y puntos y comas. El resto es historia.

-------------------------------------------------- -------------

Para ver DigiYumi DigiDaze comic, haz clic aquí.

¡No olvides seguir a Roy en Twitter ! También puede seguir al autor John Zakour @ JohnKakour. Como siempre, puede mantenerse al día con DigiYumi en Twitter @DigiYumi.