NVIDIA Tesla GPU 4x C1060 ALUs
Hacer una búsqueda de imágenes de Google para "supercomputadora" no te dará nada parecido a la última creación que sale de la Universidad de Amberes: el superordenador de escritorio Fastra II cuenta con varios teraflops de poder de cómputo, sin embargo, su pequeño tamaño lo diferencia de las supercomputadoras habituales, al igual que su precio considerablemente más bajo (6000 euros / $ 8.791).
El primer superordenador de escritorio de la Universidad, The Fastra, solo tenía 4 tarjetas gráficas de doble GPU (para 8 GPU en total). En comparación, el Fastra II tiene un total de 13 unidades de procesamiento gráfico (seis tarjetas NVIDIA GTX295 de doble GPU y una única tarjeta GTX275 de una sola GPU). Todo esto le da a Fastra II 12 teraflops de potencia de cálculo (12 billones de operaciones de coma flotante por segundo). La mayoría de las computadoras hogareñas están en el rango de gigaflops (mil millones de segundos flotantes de cálculo de punto flotante) y los supercomputadores más rápidos de TOP500 han alcanzado alturas de petaflops (un cuatrillón por segundo).
Fastra II necesita todos estos caballos de fuerza gráficos para entregar resolución sobre los procedimientos de escaneo óseo tridimensional de la Universidad. Si bien todo este poder no es práctico para una guarida o estudio, es seguro que impresionará a los vecinos.
Los investigadores de la Universidad tuvieron que hacer algunas modificaciones a los componentes para crear Fastra II, incluido un estuche personalizado para guardar todos los gráficos tarjetas sobre la placa base, un BIOS personalizado y un kernel de Linux personalizado (ya que un BIOS ordinario de 32 bits no podría manejar todas las tarjetas gráficas simultáneamente). El Fastra II todavía está en desarrollo y los desarrollos futuros se pueden encontrar en el sitio web oficial.
[Universidad de Amberes vía Electronista]
No necesita un supercomputador para seguirnos en Twitter @ geektech.
Yahoo, Intel y HP forman laboratorios de computación en la nube

Yahoo, HP e Intel se asocian para la investigación de la computación en la nube.
Computación en la nube: ¿Midori es amargo o dulce?

Un futuro sistema operativo de Microsoft puede estar completamente basado en la web. Éstos son los pros y los contras de Midori y el concepto de "computación en la nube". Un informe reciente de que Microsoft está preparando un nuevo sistema operativo que movería las aplicaciones y los datos de nuestros escritorios a Internet rápidamente provocó la ira de muchos PC World. lectores. La idea de ceder el control de las aplicaciones y los datos a una granja de servidores propiedad de una gran compañí
Diferencia entre la computación en la nube y la computación Grid

Este artículo habla de informática en la nube vs computación Grid y explica la diferencia entre ellos.