Componentes

BioShock Creator dice que los juegos son la convergencia de todo

Making of BioShock

Making of BioShock
Anonim

Escuchar a Ken Levine citar Ultima Underworld como el juego que lo inspiró me hace sonreír. Extraño la serie Ultima, los juegos Underworld más que nada. Incluso extraño los spin-offs de "World of Ultima". ¿Recuerdas Savage Empire? Sueños marcianos? Hago. También recuerdo el siniestro volante negro y azul en la última caja anunciando Ultima VII: The Black Gate, posiblemente la serie apogeo. Estaba jugando con un 386sx / 16 en aquel momento montado por un clonador de IBM (¿recuerdas cuando los llamábamos clones de IBM?) Desde hace mucho tiempo que RIP

Forbes acaba de despedir algunas preguntas de Levine, incluida la siguiente, que me llamó la atención:

¿Cuál es el mayor error de la industria?

… a lo que Levine responde:

Soy un verdadero creyente en el darwinismo industrial. Es difícil para una industria cometer un error porque el mercado tiende a autocorregirse.

Calificación: Creo en Ken Levine. Es un tipo inteligente y he tenido el placer de hablar con él cara a cara durante varias horas. Es uno de los pocos chicos del juego que puede tomar ideas filosóficas y teóricas innecesariamente complejas y destilarlas en sus elementos esenciales.

Por otro lado, no soy partidario del darwinismo industrial, aunque solo sea porque el mercado no siempre autocorrecto (en marcos de tiempo prácticos) a favor de los diseños más brillantes e inteligentes. Por ejemplo, ¿diría que Microsoft Windows, con nosotros desde 1985, y predominantemente desde principios de los 90, siempre ha sido sin dudas el mejor sistema operativo disponible?

En mi experiencia, el mercado más frecuentemente corrige a favor de "con qué está dispuesta a vivir la gente". La evolución darwiniana lleva milenios. El mercado, por el contrario, puede cambiar caprichosamente (y literalmente) de la noche a la mañana. Además, a medida que crece la industria y los costos de producción aumentan, la toma de riesgos disminuye. Aparecen anomalías "ingeniosas" como BioShock, pero a fin de cuentas, estamos viendo un número cada vez mayor de juegos que satisfacen a todos un poco en lugar de a muchas personas. Los pros y los contras dependen de sus expectativas personales.

Dicho esto, los juegos sí disfrutan de una ligera ventaja sobre otros medios en cuanto a que son escalables. Un juego, de forma única, se puede construir para "jugar" de acuerdo con los gustos personales, sin necesariamente aplanar o abaratar la experiencia. Las películas y los libros ciertamente respaldan diferentes enfoques, pero en términos de lo que estás viendo o leyendo físicamente, son una forma de entrar, una salida. *

Respondiendo a la pregunta "Si no estuvieras haciendo juegos, ¿qué estarías haciendo?" Levine llama a los juegos "la convergencia de todo", pero, ¿lo son realmente? Creo que eso está llevando demasiado lejos lo que ofrecen. Desde luego, son la punta muy publicitaria de una lanza que ha estado apuntando hacia la inmersión sensorial total a través de la "realidad virtual" desde hace algún tiempo, pero los juegos -zonas "seguras" en las que prueba hipotéticas- son simplemente una expresión de esa convergencia.

* Irónicamente tiene que ver con el problema del control autoral que Roger Ebert cita como por qué los videojuegos nunca serán "arte elevado" en el sentido de ciertas películas, libros y piezas musicales. (Dado que defino "arte" como simplemente "insatisfacción persuasiva", estoy en desacuerdo con la referencia arraigada de Ebert al aspecto "expresivo" del triángulo de la crítica M.H Abrams).