Car-tech

Paranoia previa al lanzamiento de Windows: 17 años de tristeza y fatalidad

NYSTV - Armageddon and the New 5G Network Technology w guest Scott Hensler - Multi Language

NYSTV - Armageddon and the New 5G Network Technology w guest Scott Hensler - Multi Language

Tabla de contenido:

Anonim

Todo está en línea con Windows 8 y Microsoft. Es hacer o morir, según los expertos. Lo mismo pasa con la hipérbole del titular.

Pero aquí está el zinger: las predicciones arrolladoras del lanzamiento de la última versión de Windows, vinculándola a la falla de la propia Microsoft, también han saludado las versiones de Windows 7, Vista y XP, Windows 98 y Windows 95.

El inicio de un sistema operativo Windows no está completo sin una predicción de todo está en juego para Microsoft.

Y esta vez, la sensación de que Microsoft está en el el precipicio de la falla en vísperas de lanzar su último sistema operativo no es diferente, ya que los temerosos te harían creer que el lanzamiento de Windows 8 el 26 de octubre podría ser más espeluznante que un thriller de Halloween para Microsoft.

Estoy de acuerdo con que lo habitual está en juego para Microsoft con el lanzamiento de Windows 8. La compañía se está yendo de la mano, presentando los sistemas operativos Windows 8 y RT, una interfaz de usuario revisada, la tableta Surface RT, Windows Phone 8 y una serie de actualizaciones a el back-end para servicios en la nube y aplicaciones móviles. ¿El futuro de Microsoft depende del éxito de Windows 8? De acuerdo con muchos expertos, sí. En este punto, ¿quién sabe? Esta vez, pueden estar en lo cierto.

¿Derribará Windows 8 a Microsoft?

Mi título paranoico favorito favorito del lanzamiento de 2012 es el de Forbes: "¿Va a matar Windows 8 a Microsoft?" En el artículo en sí, el escritor, contribuidor de Forbes Tim Worstall, en realidad no afirma que Microsoft se hundirá; el titular es más troll que cualquier otra cosa. En cambio, Worstall plantea la hipótesis de que, dado que Windows 8 se ve diferente de Windows 7, "el mismo cambio [de Microsoft] significa que las personas estarán abiertas a cambiar a una plataforma que no sea de Windows". Por puro valor de entretenimiento, me gusta más el titular.

Un análisis de riesgos más matizado proviene de Larry Dignan de ZDNet, quien escribe en "Microsoft: cambio radical a dispositivos, arriesga por delante de Windows 8" que el lanzamiento de Windows 8 representa el movimiento de Microsoft de ser una compañía de software que gana la mayor parte de sus ingresos de licencias de software a ser una "compañía de dispositivos y servicios", para citar a Steve Ballmer.

El riesgo para Microsoft si no se adapta al cambio es que podría pierden una porción de sus 1.3 billones de usuarios de Windows a medida que los teléfonos inteligentes Android y las tabletas Apple continúan transformando la forma en que las personas usan los dispositivos informáticos. El desafío para Microsoft es mantener contentos a los usuarios tradicionales de escritorio mientras esperan que migren del sistema operativo de escritorio a equipos con Windows 8, y no a los dispositivos Android o Apple.

Las ventas del sistema operativo Windows en 2011 trajeron a Microsoft $ 11,500 millones en ingresos. Si la gente renuncia a la actualización a Windows 8 o toma la decisión de comprar un nuevo iPad de Apple en lugar de una tableta Surface, de repente Microsoft está en problemas.

Sin embargo, dado que Microsoft obtiene la mayor parte de su dinero del software de licencias para las empresas -tomaron $ 24 mil millones en ingresos y registraron $ 15.8 mil millones en ingresos operativos en 2011- no estoy seguro de que incluso las lentas ventas de Windows 8 podrían derrumbar a Microsoft en el corto plazo.

Esta es la más reciente redada de paranoia: escépticos han existido desde que Microsoft lanzó Windows 3.0 en 1990 y se enfrentaron cara a cara con OS / 2 de IBM. Pero empecemos nuestra caminata por Naysayer Lane en 1995.

Windows 95 es demasiado poderoso para su propio bien

Se suponía que el lanzamiento de Windows 95, el 24 de agosto de 1995, significaría la ruina de Microsoft porque era seguro Motivar a los trustbusters dentro del Departamento de Justicia de los EE. UU. para que tomen medidas paralizantes.

El problema que tuvo el Departamento de Justicia con Microsoft fue un enlace en el escritorio de Windows 95 a la ahora difunta Microsoft Network. ¿Recuerda cuando a las poderosas redes en línea de AOL, Compuserve y Prodigy les preocupaba que dicho enlace le otorgara a Microsoft una ventaja injusta en los servicios en línea?

El caso antimonopolio matará a Windows 98

Marquemos un punto para los agoreros: al final se probará que tienen razón sobre el antimonopolio, pero subestimaron la determinación de Microsoft de luchar contra el caso ante los tribunales.

El 18 de mayo de 1998, tres días después de que Microsoft lanzara Windows 98, el Departamento de Justicia llevó a la compañía a los tribunales. Newsweek publicó el titular "Windows Under Attack". Expertos de la industria se suman al "¿Puede Microsoft sobrevivir siendo demandado por los Estados Unidos?"

Durante años, las partes se vieron atrapadas en un amargo caso antimonopolio que se centró en si Microsoft tenía derecho a favorecer su propio navegador y software Internet Explorer frente a rivales como Netscape cuando se trataba de agrupar software con sus sistemas operativos.

El mal momento de Windows XP será su fallecimiento

Tres años más tarde, Microsoft había sobrevivido a la amenaza de dividirse en "Baby Bills", y el 26 de octubre de 2001, la gente de Redmond lanzó oficialmente Windows XP. El momento no fue el ideal, ya que el lanzamiento fue poco más de un mes después de los ataques terroristas del 11 de septiembre.

Microsoft celebró su evento de lanzamiento a solo cuatro millas de Ground Zero, en el Teatro Marquis en Times Square, Nueva York. En un artículo sobre ese evento, Bob Keefe del Austin American-Statesman escribió:

Microsoft lanza oficialmente Windows XP en Nueva York

El tiempo de Microsoft resultó ser terrible. Debido a los ataques terroristas del 11 de septiembre, la economía pobre y otros factores, el lanzamiento planeado desde hace tiempo podría ser cualquier cosa menos festivo para Microsoft y muchos de sus socios.

La economía y el momento cuestionable no fueron las únicas malas noticias para el lanzamiento de Windows XP. La paranoia acerca de la seguridad de XP y una característica incorporada llamada Passport dieron a los críticos razones genuinas para criticar el sistema operativo. Passport era un servicio de inicio de sesión único que le permitía iniciar sesión en una colección de sitios web sin volver a ingresar su información personal. Hiawatha Bray, en un artículo Boston Globe titulado "Un pasaporte para el desastre", escribió:

Las quejas contra XP son muchas y variadas, pero la más seria implica el plan de Microsoft para incorporar una característica llamado Passport que podría permitir a la compañía recolectar grandes cantidades de datos sobre millones de usuarios de computadoras en todo el mundo. No se preocupe por los motivos nefastos de Microsoft para crear expedientes para todos nosotros. Es suficiente recordar que esta es una compañía que ni siquiera puede escribir un programa de correo electrónico razonablemente seguro.

Microsoft es su peor enemigo con Windows Vista

Cuando el Windows Vista inflado y con fallas debutó el 8 de noviembre, 2006, muchos observadores declararon que el sistema operativo era el pináculo de la codificación de Microsoft y que todo sería cuesta abajo a partir de ahí.

En el Telegraph basado en el Reino Unido, la versión de Vista de Microsoft puede ser la última "Big Bang", escribió Josephine Moulds:

El presidente Bill Gates dijo que este podría ser su último gran lanzamiento, ya que se aparta de la compañía que cofundó para concentrarse en el trabajo filantrópico. También puede ser la última vez que la compañía emprende un lanzamiento tan importante de un producto a medida que la industria de la tecnología cambia a un nuevo modelo comercial.

Pero, en última instancia, Microsoft puede haber sido su mayor amenaza. Dustin Sklavos de Notebook Review lo resumió bastante bien en un editorial:

Después de usar Vista por un tiempo, volveré a XP y usaré esa partición como un disco de memoria virtual durante bastante tiempo … Alguien, en algún lugar de la jerarquía decidió que "cliente" era sinónimo de "beta tester".

En última instancia, se esperaba que Windows Vista fracasara porque el sistema operativo no logró adoptar las tendencias actuales como el aumento del software de código abierto, la popularidad del software como servicio, y la nube.

Una última oportunidad para hacerlo bien con Windows 7, o bien

Para cuando apareció Windows 7, los usuarios de Vista estaban tan descontentos que los expertos en Windows 7 declararon que debían hacerlo o morir. situación para la empresa. En "Windows 7 podría hacer o deshacer a Microsoft", escribió Gregg Keizer para ITBusiness.ca:

Hay mucho en juego en Windows 7, uno de ellos es el propio futuro de Microsoft … Después de la terrible recepción que recibió Vista, Redmond tiene una oportunidad para mostrar si puede hacer bien los sistemas operativos, o si finalmente lo han perdido. Windows 7 es esa oportunidad.

Los críticos pensaban que a Microsoft le faltaba la nube y que ese error podría volver a atormentar a la empresa. Como escribió Tim Weber para la BBC:

[Microsoft] será derribado por un renaciente rival Linux de código abierto, Apple, o una revolución en la forma en que usamos las computadoras, cuando la informática se mueve desde las computadoras de escritorio a la " cloud "donde el software se ejecuta en servidores remotos.

Hoy, mientras esperamos el estreno de la mayor introducción del sistema operativo de Microsoft hasta ahora, aquí está una última idea: Considerando que la compañía ha sido dejada de lado con cada lanzamiento de Windows, Microsoft tiene más de nueve vidas o los expertos paranoicos necesitan refrescarse.