Car-tech

Vodafone, prueba de Ericsson para hacer que la cobertura móvil rural sea más barata

??Antenas 4G ? Que modelos utilizar en cada caso ?Mejora señal 4G ?Routers y modems USB? Facil

??Antenas 4G ? Que modelos utilizar en cada caso ?Mejora señal 4G ?Routers y modems USB? Facil
Anonim

Ericsson y Vodafone en Egipto han probado con éxito una nueva forma de construir redes más eficientes en energía en zonas rurales áreas, y permiten construir redes donde antes no se podían construir, según el proveedor.

En partes del mundo donde la electricidad no está disponible y se confía en los generadores diesel, cualquier mejora en la eficiencia energética es visto como interesante, según Anders Lindblad, presidente de la región de Medio Oriente y África en Ericsson.

La característica que Ericsson llama Psi-Coverage fue probada con éxito en la red 3G de Vodafone Egypt usa una unidad de radio que se conecta a tres antenas, en lugar de una para cada antena. El resultado final es una caída del 40 por ciento en el consumo de energía, según Ericsson.

[Más información: los mejores enrutadores inalámbricos]

El inconveniente es que las estaciones base con la nueva configuración de antena no tienen la misma capacidad. Pero en áreas rurales, la capacidad de una configuración tradicional no es necesaria. Además, la eliminación de dos de tres unidades de radio no equivale a una reducción de la capacidad de dos tercios, gracias a un refuerzo utilizado en el enlace ascendente, dijo Lindblad.

"Uno de los problemas más grandes en muchos de mis países, incluido Egipto, es que la economía en cubrir áreas difíciles de alcanzar es difícil. Además, muchos países no tienen fondos para incentivar a los operadores a que cubran a todos ", dijo Lindblad.

Pero los ahorros que son posibles gracias al menor consumo de energía significan que los operadores pueden permitirse construir redes en áreas rurales donde eso no es posible. "Fue económicamente viable, según Lindblad.

El nombre de la característica es simbólico, después de la letra" psi "en el alfabeto griego, que tiene la forma de un tenedor con tres dientes, según Ericsson.