Androide

Los cables de Internet transatlánticos podrían llenarse para 2014

The true cost of flying | VPRO documentary

The true cost of flying | VPRO documentary
Anonim

Los usuarios de Internet, los correos electrónicos y los descargadores voluminosos utilizarán los cables transatlánticos que se construyeron a principios de esta década en los próximos cinco años, obligando a los operadores a invertir en nuevos en un mercado acostumbrarse a agregar ancho de banda de manera barata, según la compañía de investigación Telegeography.

El auge de las telecomunicaciones generó tanta capacidad de datos nuevos en cables de fibra óptica en el Atlántico que el mercado ha visto un exceso de oferta y precios bajos durante años, dijo Telegeography en un informe publicado el lunes. Eso ha reducido el incentivo financiero para que los operadores inviertan en cables nuevos, pero es posible que tengan que hacerlo para 2014, dijo el analista de telegeografía Erik Kreifeldt.

"Los precios de mercado de la capacidad en las rutas transatlánticas de hoy no son compatibles el caso comercial para construir un nuevo sistema de cable ", dijo Kreifeldt. El próximo cambio en la industria de exceso de oferta a escasez probablemente reequilibre la economía de los cables, elevando los precios que los proveedores de servicios pagan por su capacidad por primera vez en años, dijo. La mayoría de las empresas estarán protegidas de los efectos de ese cambio, pero pueden ver que los precios que pagan por el ancho de banda dejan de caer, dijo Kreifeldt.

La emoción de la primera ola de uso de Internet a fines de la década de 1990 convenció a algunos de que la demanda para el ancho de banda crecería más rápido de lo que lo hizo. Empresas dedicadas de cable internacional como Global Crossing recaudaron dinero y comenzaron a construir cables, saltando a un negocio que previamente había estado dominado por grupos de transportistas. Seis nuevos cables transatlánticos entraron en servicio entre 2000 y 2003, lo que provocó un exceso que llevó a la bancarrota a algunos de los nuevos participantes y cambió la economía del negocio, dijo Kreifeldt. La oferta ha superado con creces la demanda durante años. La capacidad combinada de todos los cables transatlánticos es de casi 40T bits por segundo (Tbps), según Telegeography.

Sin embargo, es probable que la demanda aumente en un 33% anual entre 2008 y 2015, predice Telegeography. Eso reducirá el exceso de capacidad para el 2014, dijo la compañía. Antes de que eso suceda, alguien tendrá que tender un nuevo cable o arriesgarse a no poder alojar más tráfico. Dado el clima hostil para reunir capital, probablemente sean los grupos tradicionales de transportistas los que hagan esto, dijo Kreifeldt.

El ancho de banda transoceánico se vende típicamente en forma de longitudes de onda de luz que viajan sobre un filamento particular de fibra, en un cable con muchos hilos. Una longitud de onda que puede transportar 10G bits por segundo (bps) generalmente cuesta alrededor de $ 14,000, dijo Kreifeldt. Los proveedores de servicios suelen revender esa gran "tubería" como conexiones más pequeñas.

El problema es que el precio del ancho de banda transatlántico hoy solo cubre el costo incremental del engranaje óptico en cada extremo del cable para aprovisionar el circuito, de acuerdo con Telegeografía. No cubre el costo de colocar la fibra, porque nadie ha tenido que hacerlo durante tanto tiempo.

"Todavía estamos más o menos anclados en lo que sucedió a principios de la década", dijo Kreifeldt.

Los avances en la tecnología han permitido a los proveedores de servicios obtener más rendimiento de los cables existentes. Han mejorado los equipos en cualquier extremo de un cable, como los transpondedores, para mejorar la eficiencia y obtener más capacidad de una sola longitud de onda. Pero un problema con los cables submarinos es que solo se pueden actualizar en cualquier extremo. Aunque las redes ópticas son pasivas hasta cierto punto, también hay repetidores submarinos y amplificadores a lo largo de cada cable.

"No vas a estar intercambiando esas cosas", dijo Kreifeldt. El equipo submarino que fue diseñado para manejar 2.5G bits por segundo por longitud de onda se ha actualizado para enlaces de 10 Gbps, pero no podrá soportar la próxima tecnología de 100 gbps, dijo. Incluso la tecnología 40G bps que se usa hoy en día no está probada en cables submarinos.

Es probable que los grandes operadores ya estén hablando de nuevos cables potenciales, cree Kreifeldt. Puede que tengan que hacer algunos tratos pronto, porque incluso después de que las firmas estén en papel, puede llevar 18 meses poner un cable, dijo.

Mientras tanto, las noticias son mejores para los enlaces transpacíficos. Nuevos cables han entrado en servicio en ese océano con mayor regularidad en los últimos años, aprovechando el rápido crecimiento de las economías asiáticas y los nuevos cables intraasiáticos, dijo Kreifeldt.