Androide

Este tren del futuro viaja más rápido que un avión.

Japón prueba un nuevo coche volador que saldrá a la venta en 2023

Japón prueba un nuevo coche volador que saldrá a la venta en 2023

Tabla de contenido:

Anonim

Todos hemos estado allí, atrapados en el tráfico en un malhumorado lunes por la mañana, con la esperanza de llegar a la oficina a tiempo, rezando por la capacidad de teletransportarnos o volar. Si está relacionado con esta crisis, Hyperloop es lo que necesita.

Imagine que está en un tubo disparando a una velocidad cercana a la del sonido a 1.200 km / h, desenfocando todas las escenas más allá de las ventanas de vidrio presurizado, llegando a su destino en minutos. ¿Demasiado elegante para creer? Adivina qué, puede que no sea tan imposible en el futuro.

Hyperloop, un sistema de transporte de pasajeros presentado por primera vez por un equipo conjunto de innovadores de Tesla y SpaceX, es un tubo sellado o sistema de tubos que puede transportarlo a una velocidad promedio de alrededor de 970 km / h con una velocidad máxima de 1, 200 km / h, lo que permite un tiempo de viaje de solo 35 minutos, que es inmensamente más rápido que el que tenemos ahora.

Una velocidad máxima de 1.200 km / h, lo que permite un tiempo de viaje de solo 35 minutos.

Origen de la idea

¡La idea de un ferrocarril atmosférico y un sistema de transporte al vacío fue concebida por primera vez por George Medhurst de Londres en 1799!

Michael Verne, hijo del famoso escritor de fantasía Jules Verne, también había escrito un cuento llamado "Un expreso del futuro" sobre un transporte en tubo submarino que podía transportar una cápsula de pasajeros a una velocidad de hasta 1800 km / h bajo el Océano Atlántico.

En el año 1909, el ingeniero y pionero estadounidense de cohetes Rober t Goddard, que había construido el primer cohete de combustible líquido del mundo, propuso la idea de un tren de vacío muy similar al Hyperloop. Escribió sobre la idea en su cuento "La apuesta de alta velocidad" en 1905.

Era una idea adelantada a su tiempo y no recibió la justa atención de la comunidad científica. La esposa de Robert, Esther, recibió la patente de la idea en 1950, cinco años después de su muerte.

Más tarde, en 1972, la RAND Co. planeó construir un sistema ferroviario subterráneo que viajaría a la velocidad del sonido basado en túneles de vacío. Se llamaba acertadamente el 'Vactrain'. Este fue el antepasado más cercano al sistema Hyperloop de última generación.

¿Qué es tan especial?

Fue Elon Musk quien popularizó por primera vez la idea de Hyperloop en julio de 2012 en un evento de PandoDaily en Santa Mónica, California. Allí, propuso que se haga público un sistema de transporte efectivo de tubos despresurizados, en el que las cápsulas presurizadas funcionarán sobre cojinetes de aire impulsados ​​por motores de inducción lineal y compresores de aire.

También afirmó que el sistema de transporte incluiría características tecnológicas modernas que lo harían aún más completo y eficiente que los que tenemos actualmente.

Estas características incluyen:

  • Inmunidad a la intemperie debido a tubos de cuerpo de acero que mantienen un vacío constante
  • Sin tracción ni colisión, lo que resulta en un bajo costo de mantenimiento
  • El doble de la velocidad de un avión comercial de pasajeros
  • Bajo consumo de energía debido a la falta de tracción.
  • Almacenamiento de energía para operaciones las 24 horas.

Un equipo conjunto de ingenieros de Tesla y SpaceX diseñó el Hyperloop según el concepto de Elon Musk. Diseñaron vainas que gradualmente acelerarían a velocidad de crucero utilizando un motor eléctrico lineal y se deslizarían sobre su pista sobre cojinetes de aire a través de tubos presurizados sobre el suelo en columnas o debajo del suelo en túneles.

Lamentablemente, casi ningún inversor quería sumergir sus dedos en esta salsa debido al escepticismo y al miedo a un bajo retorno de la inversión. Pero, ¿cuándo ha impedido eso que los innovadores hagan su parte?

Mentes Detrás

Hyperloop One (anteriormente conocido como Hyperloop Technologies), una compañía con sede en Los Ángeles propiedad del ex ingeniero de SpaceX Rob Lloyd, está trabajando para hacer realidad esta idea de ciencia ficción. Aunque la idea fue popularizada por Elon Musk, Lloyd confirmó que el genio multimillonario no está involucrado en la creación de Hyperloop One.

Los innovadores de la compañía están diseñando un túnel de vacío que permitiría a los tubos Hyperloop usar cantidades menores de electricidad para obtener mayores velocidades. Este video explicará cómo funciona el Hyperloop y qué tan efectivo es.

En febrero de 2017, Lloyd había hablado sobre revolucionar el sistema de transporte público en India en su reunión con el entonces Ministro de Ferrocarriles Suresh Prabhu.

Prabhu había expresado su interés en el proyecto y había mencionado que su equipo supervisará de cerca el desarrollo de la tecnología Hyperloop. Sin embargo, no se han reportado desarrollos adicionales en esta línea.

¿Qué tan posible es?

Mucho en realidad! Para la próxima década, Hyperloop One es positivo al crear su primera ruta en algún lugar de las partes occidentales de los Estados Unidos. Sin embargo, todas las cosas buenas tienen un precio. Elon Musk estima que el sistema Hyperloop, incluida la fabricación de los tubos y la instalación de túneles de vacío, costará alrededor de $ 6 mil millones.

Puede parecer inaccesible, pero este revolucionario sistema de transporte es más económico y rentable que los rieles y aviones de alta velocidad que se utilizan actualmente.

SpaceX es pionero en este movimiento, ya que ya ha establecido un sistema hiperloop, de una milla de largo con un diámetro externo de seis pies, en su sede en California.

Para impulsar el desarrollo de esta tecnología, SpaceX también había organizado la competencia Hyperloop Pod Competition en 2015, que invita a los equipos universitarios de todo el mundo a diseñar y construir la mejor cápsula de transporte. La competencia ahora verá su tercera entrega en 2018.

Ver siguiente: ¿ Cuándo llegará 5G a la India? No muy pronto, los expertos de la industria sugieren

No solo nos llevará a un futuro más verde y más amigable con el medio ambiente, sino que también cambiará fundamentalmente la forma en que vemos viajar de un lugar a otro.