Sitios web

La industria de almacenamiento ataca la detección de metadatos

Matt Carroll, Immuta | CUBEConversation, November 2019

Matt Carroll, Immuta | CUBEConversation, November 2019
Anonim

Aquí es una apuesta, apuesto a que ganaré. ¿Cuántos de nosotros tomamos una foto, salvamos un video, o descargamos una pista de música y no tenemos ni idea de dónde se esconde hoy? Tal vez esté enterrado en algún lugar del disco duro de su PC o en una docena de unidades externas.

La explosión de contenido digital generado por el usuario y la creciente digitalización de nuestra vida cotidiana (música, fotos y video) mantienen esa demanda de almacenamiento siempre alto. Pero también significa que nos quedamos con una maraña desordenada de datos que deben organizarse. Por esta razón, me parece alentador que, antes del comienzo de Consumer Electronics Show, la discusión en la conferencia Storage Visions aquí en Las Vegas haya girado al tema de los metadatos.

Hablo en serio. Y ya es hora.

[Más información: las mejores cajas NAS para transmisión y copia de seguridad de medios]

Hoy, nuestro almacenamiento está diseminado entre un batiburrillo de dispositivos: nuestros teléfonos, nuestros DVR, nuestras notebooks, nuestras cámaras, nuestro set -top boxes, nuestros servicios web favoritos. Tenemos contenido disperso en todos estos dispositivos. A medida que incrementamos el contenido digital que adquirimos, la necesidad de indexar y rastrear este contenido de una manera significativa ha crecido exponencialmente, y es el elefante en la sala cada vez que capturamos contenido, guardamos contenido y compramos contenido digital en línea.

A medida que la maraña de bits y bytes y archivos misteriosamente llamados DSC35493201111.jpg crecen en nuestros discos duros, la situación está alcanzando una masa crítica. Desafortunadamente, la realidad es que esto no se resolverá de la noche a la mañana, y la industria de electrónica de consumo en su conjunto está luchando con este problema. Cada año en CES sentimos como si nos acercáramos al entorno de sala de estar digital impulsado por un servidor doméstico que a la industria le gusta imaginar para el futuro del mercado masivo, pero las complicaciones como los metadatos continuarán manteniendo esta visión a raya.

La creación automática de metadatos sigue siendo el Santo Grial, pero la tecnología aún no está lista para ser asequible y convencional. La forma en que los medios de difusión manejan los metadatos hoy no funciona para esta escala de mercado masivo: no se puede tener gente dedicada a pasar ocho horas para indexar una transmisión de una hora. Y los individuos no pueden hacer como Rovi, cuya compañía tiene cientos de personas dedicadas a la generación de metadatos.

Para que los metadatos funcionen y funcionen bien, deben ser universales y ser entendidos en contexto por diferentes dispositivos, aplicaciones y sistemas. Los problemas son complejos e implican la interoperabilidad entre sistemas operativos y dispositivos. Con el tiempo, los servidores de almacenamiento de próxima generación, por ejemplo, deberían hacer más que solo almacenar datos: deberían ser dispositivos inteligentes y con capacidad de metadatos que puedan ayudar a los consumidores a acceder a las vastas bibliotecas de contenido que han acumulado con el tiempo.

la generación fácil y significativa de metadatos es necesaria, pero el mayor desafío de todos puede ser la tendencia de la industria hacia la inercia. Como señaló un orador en el panel: "Para que los metadatos sean útiles, todos deben estar de acuerdo".

Aún no hemos llegado.