Androide

RFID para ayudar a mantener el correo mundial a tiempo

20 Best Car Accessories 2019 | Car Gadgets That Are Useful

20 Best Car Accessories 2019 | Car Gadgets That Are Useful
Anonim

Pronto se utilizará una de las tecnologías de comunicaciones más nuevas del mundo para rastrear a una de las más antiguas.

La Unión Postal Universal (UPU), un brazo de las Naciones Unidas que coordina los servicios de correo postal internacional, se ha embarcado en un proyecto para usar RFID (identificación por radiofrecuencia) para rastrear la velocidad de las entregas internacionales. El programa, que utiliza sistemas de procesamiento de etiquetas de Reva Systems, comenzará una fase de prueba a fines de este mes en 21 países. La UPU espera que se use en 100 países para el año 2012.

A diferencia de los servicios de entrega privada como FedEx, la entrega postal regular no es operada por una sola organización. Los consumidores compran sellos en un país que tienen que enviar un correo a otro país y a través del sistema de correo nacional a un destino particular. La UPU establece las reglas de calidad de servicio por cuánto tiempo debería durar, así como las tarifas estándar de origen y terminación para que los países liquiden el costo de llevar el correo a donde va.

[Más información: las mejores cajas NAS para medios transmisión y copia de seguridad]

Aunque a algunas personas no les parezca ansioso esperar cartas de amigos lejanos, la UPU monitorea regularmente cuánto tiempo tarda el correo internacional en entregarse. Las parcelas tienen códigos de barras que se escanean en cada punto del camino, pero las letras tradicionales no. Alrededor de 15 millones de cartas se envían a través de las fronteras todos los días, según la UPU.

Hasta ahora, la UPU ha supervisado la entrega de cartas enviando cartas de prueba especiales. Los analistas independientes registran la partida y la llegada de estas cartas de prueba, pero en las oficinas de entrada donde las cartas salen y entran en los países, los propios trabajadores postales registran el tiempo. Eso deja el proceso abierto a la manipulación, dijo Akio Mayiji, coordinador de calidad de servicio de la UPU.

El sistema RFID utilizará etiquetas escondidas dentro de sobres, que se leerán automáticamente cuando pasen por los portales RFID en las oficinas de la puerta de enlace internacional.. Los servidores TAP (Procesador de Adquisición de Etiquetas) de Reva Systems recolectarán los números de seguimiento únicos de las letras y los pasarán para correlacionarlos con los informes de entrega. La UPU quiere que los países se paguen entre sí en función de la calidad del servicio que reciben sus cartas, y una medición más detallada lo ayudará a hacerlo, dijo Miyaji.

La RFID ya se usa para monitorear el correo en algunos países desarrollados, pero los sistemas han implementado el uso de etiquetas "semiactivas" que cuestan US $ 20 cada una. Un estándar global relativamente nuevo para RFID, llamado Gen2, permitió a la UPU introducir sistemas de etiquetas pasivas que cuestan mucho menos: cada etiqueta cuesta solo alrededor de US $ 0,30 y la UPU considera que son desechables. El menor costo debería hacer que la RFID sea accesible para todos los 191 países miembros de la UPU. El alcance de las pruebas de calidad también puede ampliarse, por lo que decenas de miles de cartas de prueba se están moviendo por el sistema en cualquier momento.

La otra ventaja de Gen2 es que la UPU puede implementar productos aprobados localmente en cada país y saber que todos cumpla con Gen2 y pueda leer cada etiqueta que se envíe, dijo el presidente de Reva Systems, Ashley Stephenson.

"Esto no podría haber sucedido hace tres años", dijo Stephenson.

Los portales de RFID son del tamaño de una carga normal muelles, y todo el correo que entra y sale de un depósito pasa a través de ellos. Las etiquetas dentro de las letras de prueba son aproximadamente del tamaño de las tarjetas de crédito. Son etiquetas pasivas, sin fuente de alimentación propia, pero cuando las ondas de radio de un portal alcanzan a una, absorbe la energía suficiente de esas ondas para transmitir los datos almacenados en ella, dijo Stephenson. Aunque dichas etiquetas pueden contener cientos o miles de bytes de datos, estos contendrán solo un número de identificación global único, dijo.

Los 21 países involucrados en la prueba de RFID Gen2 inicial están en todo el mundo e incluyen India y Corea del Sur., Suiza y Togo. Algunos países que ya tienen los sistemas de RFID más antiguos, incluidos México, Noruega y Arabia Saudita, también estarán entre los 21 países de prueba.