Androide

Informes: el DOJ sube el listón en la oferta de libros de Google

Versión Completa. "Enseñar es un arte". Ken Robinson, educador y escritor.

Versión Completa. "Enseñar es un arte". Ken Robinson, educador y escritor.
Anonim

El Departamento de Justicia de los EE. UU. Ha intensificado su revisión de un acuerdo que resolvería una demanda que los editores y autores presentaron contra Google por el motor de búsqueda de libros de este último, según informes publicados.

El Departamento de Justicia comenzó a buscar el acuerdo propuesto en abril a través de consultas preliminares e informales, pero ahora ha mejorado un poco enviando demandas de investigación civil (CID) a las partes involucradas.

Los críticos se han opuesto al acuerdo propuesto, anunciado en octubre, citando preocupaciones antimonopolio. Google y los demandantes, el Authors Guild y la Association of American Publishers (AAP), dicen que esas preocupaciones no están justificadas.

[Más información: los mejores servicios de transmisión de televisión]

Sin embargo, parece que después de su inicial revisión del acuerdo, el DOJ se inclina a desafiar el acuerdo propuesto.

The Wall Street Journal y The New York Times informaron el martes por la noche que el DOJ está enviando CID a organizaciones involucradas en los acuerdos, un enfoque más formal que su esfuerzos iniciales de recopilación de información.

"El Departamento de Justicia está claramente enfocado en Google. Es una solicitud de documentación de gran alcance", dijo un ejecutivo de Nueva York al Journal.

Una portavoz del DOJ declinó hacer comentarios.

"El Departamento de Justicia y varios procuradores generales del estado se han puesto en contacto con nosotros para conocer más sobre el impacto del acuerdo, y estamos felices de responder sus preguntas. Es importante señalar que este acuerdo no es exclusivo y si es aprobado por la c ourt, podría ampliar el acceso a millones de libros en los EE. UU. ", dijo el portavoz de Google, Gabriel Stricker, por correo electrónico.

Google mantuvo que el acuerdo propuesto, que debe ser aprobado por el tribunal, será beneficioso para los autores, editores y lectores facilitando la búsqueda, distribución y compra de libros, especialmente aquellos que están agotados.

Los críticos han planteado varias objeciones, incluyendo lo que perciben como un control excesivo de Google sobre los precios y sobre los llamados " obras huérfanas, "libros que están sujetos a derechos de autor pero cuyos propietarios no se pueden encontrar, como cuando el autor murió o la editorial desapareció.

Por ejemplo, Consumer Watchdog ha acusado que el acuerdo propuesto otorga protecciones especiales a Google contra demandas por obras huérfanas.

"El peligro de utilizar tales obras es que surgirá un titular de los derechos después de que el libro haya sido explotado y exija sanciones sustanciales por infracción. El acuerdo propuesto protege a Google de tal exposición potencialmente dañina, pero no ofrece protección para los demás. Esto efectivamente es una barrera para que los competidores ingresen al negocio del libro digital ", dijo Consumer Watchdog en un comunicado.

En el otoño de 2005, el Authors Guild y la AAP demandaron por separado a Google alegando que el escaneo e indexación mayorista de Google Los autores y el Authors Guild presentaron una demanda colectiva, mientras que cinco grandes editoriales presentaron una demanda por separado como representantes de la membresía de AAP.

Las demandas se presentaron después de que Google lanzó un programa. escanear e indexar libros de las bibliotecas de las principales universidades sin obtener siempre el permiso de los propietarios de los mismos.

Google hizo que el texto de los libros se pueda buscar en su buscador de libros, aunque argumentó que estaba protegido por la feria. principio de uso porque solo mostraba fragmentos de texto para libros protegidos por derechos de autor que había escaneado sin permiso.

El pasado octubre, el Authors Guild y la AAP batieron o Es un acuerdo de gran alcance que exige que Google pague 125 millones de dólares estadounidenses y, a cambio, le otorga al gigante de búsquedas los derechos para exhibir fragmentos de estos libros con derechos de autor, no solo fragmentos.

Además, Google lo hará posible. personas para comprar acceso en línea a estos libros. El acuerdo también permitirá a las instituciones comprar suscripciones a libros y ponerlas a disposición de sus electores.

También se establecerá un sistema de regalías para compensar a los autores y editores por el acceso a sus obras a través de la creación del Registro. Los ingresos provendrán de suscripciones institucionales, ventas de libros e intercambio de ingresos compartidos.

Este registro, cuya junta directiva estará compuesta por un número igual de representantes de autores y editores, también localizará y registrará a los propietarios de los derechos de autor, que a su vez tiene la opción de solicitar ser incluido o excluido del proyecto.

Una gran parte del pago de $ 125 millones de Google se destinará a financiar el Registro, mientras que el resto se utilizará para resolver reclamos existentes de autores y editores y para cubrir honorarios legales.

Consumer Watchdog también criticó lo que llama una disposición de "nación más favorecida" en el acuerdo con Google, al evitar que el Registro ofrezca mejores ofertas a los competidores de Google interesados ​​en ofrecer acceso a libros en línea.

Mientras tanto, La profesora de derecho de la Universidad de California en Berkeley, Pamela Samuelson, ha argumentado en contra del acuerdo, diciendo que pondrá en peligro la competencia debido a sus disposiciones sobre trabajo huérfano.

"El acuerdo de búsqueda de libros" no es realmente una solución a una disputa sobre si el escaneo de libros para indexarlos es de uso legítimo. Es una reestructuración importante del futuro de la industria del libro sin una supervisión significativa del gobierno. El mercado de libros huérfanos digitalizados podría ser competitivo, pero no lo será si este acuerdo se aprueba tal como está ", escribió Samuelson.

El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, que decidirá si aprueba el acuerdo, extendió de junio a septiembre el período para que los miembros de la clase demandante -autores, editores y titulares de derechos en general- sean notificados del acuerdo y reflexionen sobre si optar por no hacerlo.