Androide

Informe de vigilancia de la NSA 2016: 151 millones de registros telefónicos recopilados

Christopher Soghoian: Government surveillance — this is just the beginning

Christopher Soghoian: Government surveillance — this is just the beginning
Anonim

Según el informe anual de transparencia publicado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, la Agencia de Seguridad Nacional recolectó más de 151 millones de registros de llamadas de ciudadanos estadounidenses.

Los registros, que se están recopilando desde los ataques del 11 de septiembre, contienen información como los números de teléfono de la persona que llama y el destinatario, la duración de la llamada y el tiempo de la llamada.

Esto entra en contradicción directa con la Ley de Libertad de los EE. UU., Que tenía como objetivo poner fin a la vigilancia masiva o masiva mediante la publicación pública del registro de vigilancia, estableciendo la transparencia cada vez que se recopila información personal de las personas.

La Ley de Libertad de los EE. UU. Se aprobó el 2 de junio de 2015, dos años después de que Snowden revelara que la vigilancia masiva era una cosa y era rampante.

"Las mismas tecnologías que se están utilizando para conectarnos, unirnos y permitirle escuchar esto ahora mismo, también se están utilizando para hacer registros sobre su actividad", dijo Edward Snowden durante una entrevista con el CEO de Twitter Jack Dorsey.

Según el documento, la NSA solo había recibido órdenes de arresto para recopilar información de 46 personas sospechosas de tener vínculos con organizaciones terroristas.

Pero los 151 millones de registros telefónicos cuentan una historia diferente.

Según un informe de Reuters, las autoridades dicen que los 151 millones de registros de llamadas recopilados están eclipsados ​​por el tamaño de los registros recopilados antes de 2013, cuando Edward Snowden reveló el programa de vigilancia al mundo.

Justificando los 151 millones de registros telefónicos en comparación con las 46 personas a las que se les autorizó a vigilar, un funcionario de la NSA dijo a Reuters que esto sucedió "porque los 151 millones incluirían múltiples llamadas realizadas desde o hacia los mismos números de teléfono".

Edward Snowden también reveló en la misma entrevista que Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Canadá han estado espiando a sus ciudadanos usando cámaras web en sus computadoras personales.

Si bien las agencias de seguridad están trabajando arduamente para evitar cualquier peligro para su nación, la vigilancia masiva tiene sus propios efectos negativos, como la desconfianza mutua entre los ciudadanos y el gobierno.

Los programas de vigilancia como estos deben implementarse y tratarse con precaución, de lo contrario, podrían dar lugar a resultados desastrosos, incluidos ciudadanos enojados y defensores de la privacidad.