Androide

Nueva competencia móvil con Nokia, Microsoft Deal

Noticias Tecnología MWC 2019 Xiaomi, Huawei, Hololens, Snapdragon 5G

Noticias Tecnología MWC 2019 Xiaomi, Huawei, Hololens, Snapdragon 5G
Anonim

Nueva competencia en El mercado de teléfonos inteligentes, y no solo de Research In Motion, estimuló el acuerdo entre Nokia y Microsoft. El miércoles, las compañías anunciaron que desarrollarán Microsoft Office, comunicaciones comerciales, colaboración y software de administración de dispositivos para teléfonos Symbian de Nokia. Dijeron que el acuerdo fue diseñado para desafiar a RIM.

"A pesar de que han lanzado esto contra RIM, creo que se trata más de Android y Apple como la nueva competencia", dijo Kitty Weldon, analista de Current Analysis. "Hay más ímpetu detrás del iPhone y, en cierta medida, del Palm Pre, y todo el mundo está hablando de Android como la próxima gran cosa".

[Más información: los mejores teléfonos Android para todos los presupuestos.]

Jack Gold de J. Gold Associates también dijo que el acuerdo ayudará a las compañías a competir. "En última instancia, puede mitigar parte de la ventaja del mercado que BlackBerry tiene en la empresa, y también puede frustrar algunos de los que se van (por ejemplo, iPhone, Android, Pre)", escribió en un análisis del acuerdo.

Ni Microsoft ni Nokia lo han hecho particularmente bien frente a la nueva competencia. Windows Mobile ha perdido cuota de mercado este año y Nokia informó recientemente de la disminución de las ganancias, con la expectativa de que su participación en el mercado siga siendo la misma que el año pasado. El acuerdo podría dar a Microsoft y Nokia más apalancamiento en contra de la competencia. También brindará a los usuarios finales más opciones de teléfonos que ejecutan programas de Microsoft, pero puede presentar desafíos para las empresas de terceros que ya ofrecen acceso a esos programas.

Los usuarios finales, en particular los comerciales que deseen acceder a los productos de Office, tendrán más opciones de teléfonos una vez que los teléfonos Nokia comiencen a aparecer con el software de Microsoft. Actualmente, los dispositivos con Windows Mobile son los únicos con software de Office, aunque terceros proveen productos de visualización y edición para la mayoría de las plataformas telefónicas.

Eso significa que el acuerdo puede ayudar a Nokia a atraer a los usuarios comerciales, a pesar de los intentos infructuosos de hacerlo en el pasado. Nokia compró y luego discontinuó una oferta de correo electrónico empresarial de Intellisync. También lanzó un programa de canal de negocios para ayudar a los revendedores y operadores a apuntar mejor a las empresas e introdujo familias de teléfonos dirigidos directamente a los usuarios comerciales, incluso algunos que se parecen mucho al BlackBerry.

Pero esos esfuerzos no dieron sus frutos. Nokia puede haber decidido que debería centrarse en el mercado de consumo más grande y asociarse con otras compañías para perseguir a los usuarios comerciales, dijo Weldon. Cuando detuvo el desarrollo de Intellisync, Nokia dijo que se asociaría con compañías como Cisco Systems, Microsoft e IBM para entregar productos comerciales y de correo electrónico.

Para Microsoft, el acuerdo podría ser más sobre apuntalar sus productos Office y Exchange, que traer una parte importante de sus ingresos, que mejorar la suerte de Windows Mobile. "Microsoft sabe que debe proteger estos ingresos al expandir la operación y conectividad de sus productos clave, que hasta hace poco estaban habilitados principalmente en Windows Mobile y menos funcionales o no disponibles en plataformas competidoras", dijo Gold.

Aún así, expandiendo productos como Office en el móvil probablemente no será una fuente de ingresos significativa para Microsoft. "El mercado de Office en dispositivos móviles es un mercado muy diferente solo en términos de rentabilidad", dijo Alan Masarek, CEO de Quickoffice, una compañía que fabrica software para ver y editar documentos de Office en teléfonos móviles. La presión de los precios en los teléfonos móviles es demasiado fuerte como para que Microsoft pueda exigir regalías significativas de los fabricantes de sus productos, dijo.

Microsoft podría ir por volumen, aunque la compañía no quiso decir si se trata de un producto exclusivo acuerdo con Nokia. Los expertos tienen opiniones encontradas sobre la probabilidad de que el gigante del software alcance acuerdos similares con otros fabricantes de teléfonos. Gold espera que sigan otros acuerdos, probablemente primero con HTC para sus teléfonos Android, seguido de Palm y Motorola. "Pero Nokia fue la clave para que las cosas comenzaran y, por supuesto, son las más grandes", señaló.

Masarek estaba menos seguro. "Es difícil ver a Microsoft adoptar una iniciativa de Google", dijo acerca de la posibilidad de un acuerdo con Android.

El nuevo anuncio entre Nokia y Microsoft seguramente afectará las ventas de Quickoffice a teléfonos Symbian, una vez que las nuevas aplicaciones de Microsoft se vuelvan disponible en teléfonos Nokia en un par de años. Masarek piensa que debería ser capaz de mantener una ventaja porque los últimos productos de Quickoffice se centran en permitir el acceso móvil a documentos almacenados en línea o en la computadora de un usuario.

Pero es probable que Microsoft y Nokia ofrezcan un servicio similar. "Parece una evolución natural", dijo Weldon. "Creo que las Quickoffices y Datavizes del mundo estarían preocupadas, sin importar lo que digan", dijo. Microsoft y Nokia no especificaron qué otros productos y servicios podrían aparecer en el futuro.

Dataviz se ha centrado principalmente en productos para dispositivos iPhone, Android, BlackBerry y Palm, por lo que el anuncio no debería afectarlo directamente, dijo Kathleen. McAneany, gerente comercial de Documents To Go para BlackBerry de Dataviz.

Esas compañías pueden tener algo de tiempo para asegurarse de tener una oferta de nicho. Nokia dijo que la primera aplicación que aparecerá será Office Communicator, en algún momento el próximo año, seguida más tarde por otras aplicaciones.