Advierten daños a la industria musical británica por el Brexit
La industria de la música está pasando por muchos cambios mientras intenta lidiar con el cambio a lo digital, pero en estos días es mucho más optimista sobre el futuro.
"Realmente creo que es un momento realmente emocionante. en el desarrollo del negocio de la música digital ", dijo Ian Henderson, vicepresidente de EMEA Digital Music Development en Sony BMG Music Entertainment, en una mesa redonda sobre el futuro de la música en la conferencia ETRE08 en Estocolmo el jueves.
Ve tres importantes tendencias que comenzarán a despegar este año, pero que realmente tendrán un impacto durante 2009. Dos de ellas son descargas a la carta en un formato no protegido contra copia y venta de música incluida con otros productos (incluidos teléfonos Nokia y Sony Ericsson, banda ancha). o paquete de acceso móvil ges). "El consumidor paga por un dispositivo o una tarifa de telecomunicaciones, y la música está incluida", dijo Henderson.
La última tendencia es gratuita para la música publicitaria de los usuarios. "MySpace tiene un elemento de eso, y hay una compañía fantástica aquí en Estocolmo llamada Spotify, que creo que va a ser un líder en este espacio", dijo Henderson.
Todos son grandes saltos para la industria de la música en términos de probar cosas nuevas, y un paso importante, ya que trata de ofrecer a los consumidores muchas opciones, en lugar de descargarlo gratis. "Hay que ofrecer a los consumidores música gratuita en un entorno en el que recibes una compensación, y tienes que ofrecerles descargas baratas de 99 centavos, toda la música que deseen en un paquete de telecomunicaciones o una caja premium por $ 50", dijo Henderson.
La música en el teléfono móvil ha recibido mucha atención últimamente, gracias en parte al lanzamiento de Comes With Music de Nokia, que agrupa descargas ilimitadas durante un año con un teléfono móvil.
La música en este espacio solía ser todo Acerca de los tonos de llamada, pero ese mercado no es lo que solía ser, y la descarga de canciones separadas nunca funcionó realmente, según Henderson.
Además de la música digital, también hay crecimiento en otras áreas. Las economías en torno a la música en vivo también están creciendo, según Jamie Kantrowitz, vicepresidente senior de MySpace, que estaba en el mismo panel.
"Una de las ventajas de la tecnología es que los artistas también pueden crear audiencias más grandes y más amplias", dijo. dicho.
La industria de la música está actualmente en un estado de cambio, pero las compañías discográficas todavía tienen un rol para jugar, incluso en la era digital. "Es realmente fácil para un sello discográfico de un solo hombre llevar su música a iTunes, pero aún se necesitan grandes compañías como Sony Music para crear superestrellas globales, y llevar artistas al nivel de Britney Spears o Christina Aguilera, "dijo Henderson.
El negocio físico tampoco desaparecerá por completo. Tocará fondo en algún punto y también cambiará en la naturaleza, según Henderson. "Sony Music se enfocará cada vez más en cómo crear productos premium, juegos de cajas y ediciones especiales", dijo.
Al final, no es Nokia, ni ninguna de las otras compañías que actualmente obtienen mucho de atención, que ha impresionado más al panel. En cambio, ese honor le corresponde a Simon Cowell, mejor conocido como juez en programas de televisión como "Pop Idol" y "American Idol", y Disney, que ha tenido un gran éxito con la franquicia de "High School Musical".
"Disney es genio ", dijo Kantrowitz.
PC Makers menos optimista que Google Acerca de Chrome OS

Proveedores de PC Google enumerado como socios de Chrome OS dijeron que simplemente están evaluando si trabajar con el sistema operativo
Industria musical quiere que Apple, Amazon pague

Grupos musicales dicen que los minoristas online tienen que pagar por características, como esas muestras de canciones de 30 segundos obtienes de forma gratuita.
Wall Street Beat: el año comienza con una nota optimista para TI

El nuevo año comienza con una nota optimista para los proveedores de tecnología, que han recuperado la mayor parte del valor de las acciones que perdieron durante la Gran Recesión.