Androide

MIT Electric Car podría rivalizar con modelos de gas en rendimiento

ÁLVARO SAURAS Charla Explicación-VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Autofácil Parte 2/2

ÁLVARO SAURAS Charla Explicación-VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Autofácil Parte 2/2
Anonim

Dentro de un garaje de aspecto sencillo en el campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Radu Gogoana y su equipo de compañeros están trabajando en un proyecto que podría competir con lo que hacen los principales fabricantes de automóviles.

El objetivo del equipo es construir un automóvil totalmente eléctrico con capacidades de desempeño similares a las de gasolina, que incluye una velocidad máxima de aproximadamente 161 kph, una capacidad familiar de sedán, un alcance de aproximadamente 320 kilómetros y la capacidad de recargar en unos 10 minutos. Esperan completar el proyecto, que publican en su blog, para el tercer trimestre de 2010.

Cada miembro del Equipo de vehículos eléctricos del MIT trabaja casi 100 horas a la semana en el proyecto que llaman elEVen. "En este momento, lo que nos diferencia es que estamos explorando la recarga rápida", dijo Gogoana durante una entrevista. Dijo que muchos de los vehículos eléctricos de hoy en día tardan entre dos y 12 horas en recargarse y que no conoce ningún vehículo de recarga rápida disponible en el mercado.

Para este proyecto, basado en el cuerpo de un Mercury Milan Hybrid 2010, el equipo planea usar baterías de celdas de fosfato de litio de A123Systems "porque tienen una resistencia interna muy baja y también han estado en el mercado durante unos tres años", dijo Gogoana. Los materiales de prensa del equipo agregaron que, "la electroquímica [de las baterías] es menos volátil que la de otros tipos de células de iones de litio, lo que las hace deseables en aplicaciones donde la seguridad contra choques es una prioridad".

El motor del automóvil es un motor de inducción de CA trifásico refrigerado por aceite de SatCon que pesa 138 kilogramos, incluido su controlador. Originalmente fue diseñado para ser utilizado en un autobús eléctrico de 15,000 kg. Entonces, cuando está instalado en el carro de 2.000 kg, debería permitir que pase de cero a 60 en menos de nueve segundos y alcanzar una velocidad máxima de 100 mph a 12,000 RPM.

Para alimentar los 250 caballos de fuerza del auto, 187 kilovatios motor eléctrico y le da un rendimiento similar al de un motor de gasolina, el equipo necesita cablear un paquete de baterías que incluye 7,905 de las celdas A123. Para recargar rápidamente esas baterías, necesitarán 350 kilovatios. "Eso es suficiente para disparar los fusibles en 20 casas residenciales a la vez … así que nos conectaremos directamente a la planta de energía del MIT para obtener ese tipo de energía", dijo Gogoana.

Obviamente, no todos los propietarios tendrían acceso a una planta de energía para cargar su automóvil, pero Gogoana dijo que el automóvil podría ser cargado durante la noche con una toma estándar. Espera que una vez que los vehículos eléctricos alcancen y se construyan más estaciones de carga, será "tan fácil como llenar su tanque de gasolina".

Dijo que era como "un escenario de gallina o huevo" y se preguntó si una infraestructura de carga o el carro de recarga rápida debe construirse primero. "Creemos que en este momento es más fácil construir un automóvil que pueda hacerlo en lugar de establecer una infraestructura", dijo.

Algunas compañías están trabajando en la construcción de estaciones de carga en todo el país. Uno de ellos es Coulomb Technologies, que tiene aproximadamente 40 estaciones de carga en red de ChargePoint en los EE. UU. El CT1000 ChargePoint puede generar 1.4 kilovatios, o 120 voltios a 12 amperios, lo que no sería suficiente para recargar rápidamente el auto de MIT. De hecho, para cargar el auto de MIT en aproximadamente 10 minutos, el equipo necesita 356 voltios a 1,000 amps.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el equipo trabaja en un vehículo eléctrico. En 2006, el año en que comenzó el equipo, modificaron un Porsche 914 de 1976 para funcionar con batería. El resultado final fue un automóvil que podía viajar 161 km antes de necesitar una recarga de 8 horas en un tomacorriente de 220 voltios. El paquete de baterías contiene 18 módulos de baterías de magnesio y fosfato de magnesio de litio dispuestos en serie para un voltaje de paquete nominal de 230,4 voltios y una capacidad de 100 amperios-hora. El Porsche utiliza un motor de inducción de CA trifásico de Azure Dynamics, con una potencia máxima de 74 caballos de fuerza y ​​una velocidad máxima de aproximadamente 161 kph a 12,000 rpm. Puede ir de cero a 60 mph en 20 segundos.

Una de las mayores diferencias entre el Porsche y el proyecto actual es la capacidad de cargar completamente en unos 10 minutos. El equipo también está utilizando el proyecto actual para investigar el impacto de las recargas rápidas en las baterías. "La recarga rápida es un poco más dura con las baterías, pero estas células se han cargado en cinco minutos, por lo que no estamos siendo demasiado duras con ellas", dijo Gogoana.

Gogoana colocó el costo del proyecto, excluyendo el trabajo, alrededor de $ 200,000, pero gran parte de los materiales fueron donados y el Equipo de vehículos eléctricos no recibe pago. Solo las baterías tienen un precio de unos $ 80,000, pero Gogoana dijo que a medida que se produzcan más baterías y automóviles, el costo debería reducirse.

Mientras que instalar el conjunto de baterías 7,905 es el objetivo final del equipo, planean probarlo con una batería más pequeña para mediados de agosto. Una vez que se completen esas pruebas, esperan terminar el automóvil, que incluye la instalación del conjunto más grande y la finalización del sistema de recarga rápida.

(Justin Meisinger en Boston contribuyó a este informe)