Androide

Propietarios de Microsoft para Vista: Pagará por nuestro error

Ethical Hacker o Hacking Ético: Curso y certificación oficial C|EH v10

Ethical Hacker o Hacking Ético: Curso y certificación oficial C|EH v10
Anonim

Si Microsoft realmente cobra $ 120 y más para Windows 7, la compañía le enviará un mensaje muy claro: No actualice. Eso, o Microsoft está apostando a que las víctimas de Vista pagarán casi cualquier precio para sacar el malvado sistema operativo de sus máquinas.

¿Cuál es?

Microsoft está llevando a cabo una "venta" de preventa de dos semanas en Windows 7, con Windows 7 Home Premium que se vende por tan solo $ 50 por copia. Si te pierdes el corte del 11 de julio y esperas hasta el lanzamiento oficial del 22 de octubre, pagarás el precio completo, dice Microsoft (por ahora, de todos modos).

Teniendo en cuenta que las actualizaciones y ventas de Vista no son lo suficientemente potentes como para mostrarlo con buena ventaja ayudó al sistema operativo a ganar su mala reputación, tal vez Microsoft está cubriendo su apuesta.

Fijación de precios de actualizaciones de Windows 7 lo suficientemente altas para que los usuarios actuales de Vista no se preocupen de que la mayoría de los usuarios vean el nuevo sistema operativo en una computadora nueva. Si Microsoft puede gestionar mejor sus socios OEM en esta ocasión, de modo que Windows 7 solo vende hardware nuevo lo suficientemente potente como para que se vea bien, entonces el nuevo sistema operativo podría evitar la demora temprana que Vista recibió.

Esos avisos iniciales enviaron Vista un camino sin retorno, a pesar de las revisiones del SP1, sobre un hardware mejor, que proclamaba que el SO no era tan malo, después de todo.

Esta vez debería ser diferente: una vez que Windows 7 es bien recibido en el nuevo hardware, Microsoft podría bajar fijación de precios, con una severa advertencia sobre problemas de rendimiento con máquinas más antiguas. Si funciona, una estrategia así podría salvar a Windows 7 del destino de Vista, que probablemente sea algo bueno para todos.

Si Microsoft persiste con los precios de $ 120 y más, podemos suponer una sola cosa: que Microsoft haya visto el futuro y que para el 22 de octubre la recesión mundial habrá terminado, el dinero habrá reaparecido en los bolsillos de las personas, y $ 120 para una actualización del sistema operativo no parecerán tan extravagantes como lo es hoy.

Pero, si Microsoft tuviera tal presciencia, Supongo que estaríamos esperando Vista II y no Windows 7, ¿no?

David Coursey escribió esta pieza usando Windows Vista, solo porque pudo. Siga sus tweets y envíele un correo electrónico utilizando el formulario en www.coursey.com/contact.