Sitios web

Microsoft cubre lo básico con Security Essentials

Movie Maker Tutorial Completo ESPAÑOL

Movie Maker Tutorial Completo ESPAÑOL
Anonim

Microsoft lanzó su versión gratuita software antivirus, Microsoft Security Essentials (MSE). Como su nombre lo indica, el nuevo software de seguridad de Microsoft elimina las campanas y los silbidos encontrados en otros productos, como el descontinuado Windows Live OneCare de Microsoft, y proporciona solo la protección esencial.

Tomado en el contexto del sistema operativo Windows, brinda protección antivirus puede ser todo lo que sea necesario. Windows ya tiene un firewall. Windows tiene la herramienta antispyware de Windows Defender. Internet Explorer tiene características para detectar e identificar el phishing y otros sitios web potencialmente maliciosos. Por lo tanto, que Microsoft incorpore algo más que una capacidad de antivirus reducida podría considerarse exagerada.

Los proveedores de seguridad de terceros se han alineado para criticar alternativamente a MSE por inadecuado y criticar a Microsoft por arrojar su peso monopólico. Realmente no pueden tenerlo en ambos sentidos. O Microsoft hizo un buen producto y su dominio del sistema operativo de PC es una amenaza para la industria de software de seguridad, o MSE es una mierda y no tienen nada de qué preocuparse.

Es una bolsa mixta para Microsoft. Los usuarios y competidores son rápidos en señalar fallas y vulnerabilidades en los sistemas operativos Microsoft Windows y otras aplicaciones de Microsoft. Microsoft ha tomado más críticas de la seguridad del software. Pero, cuando Microsoft desarrolla herramientas para cerrar esas brechas y proteger su software, se lo acusa de congelar a proveedores externos y acusarlo de acusaciones de acoso monopólico. Tiendo a inclinarme hacia el lado del debate que es tanto de Microsoft como de Microsoft. obligación y su derecho a asegurar y proteger sus productos como lo considere oportuno. Si los esfuerzos de Microsoft por crear una plataforma de sistema operativo más seguro acaban con la quiebra del proveedor de seguridad de terceros, entonces que así sea. Esas entidades posiblemente nunca deberían haber existido si Microsoft hubiera creado un software más seguro desde el principio. Un problema que veo con MSE es la restricción de Microsoft de que solo los sistemas que pasen la validación antipiratería de Windows original puedan descargarlo. No estoy perdonando la piratería de software, pero hay muchos sistemas Windows ilegítimos en todo el mundo. Entiendo que Microsoft no quiera soportar sistemas operativos Windows pirateados, pero el efecto neto del intento de "castigar" a los piratas tiene un impacto adverso en el resto de nosotros.

Es como el debate sobre leyes de armas más estrictas. Aquellos que están haciendo cosas ilegales con las armas ya están violando la ley y no es probable que les importe si hay sanciones más severas asociadas. Básicamente, las leyes de armas solo afectan la observancia de la ley. De manera similar, los intentos de Microsoft de castigar a los piratas y no respaldar copias ilegales del sistema operativo Windows significa que potencialmente habrá miles o millones de sistemas de Windows que no tienen protección contra virus.. Cuando esos sistemas se ven comprometidos e infectados y son requisados ​​como parte de una botnet masiva que envía correo no deseado o lanza un ataque DoS (denegación de servicio), también nos afecta al resto de nosotros.

Al final, los usuarios se beneficiará de una opción antivirus gratuita y sólida, aunque todos estaríamos un poco más seguros si Microsoft tomara su lucha antipiratería en otro lado. Dado que cada PC desprotegida es una amenaza para todos los usuarios de Windows, incluso los licenciatarios legítimos sufrirán las restricciones arbitrarias de Microsoft Windows Genuine Advantage.

Tony Bradley es un experto en seguridad de la información y comunicaciones unificadas con más de una década de experiencia en TI empresarial. Hace tweets como

@SecurityNews

y brinda sugerencias, consejos y revisiones sobre seguridad de la información y tecnologías de comunicaciones unificadas en su sitio en

tonybradley.com.