Car-tech

Reunión de Internet provoca controversia

Polémica por presentador de TV Azteca que pidió no hacer caso a Hugo López-Gatell

Polémica por presentador de TV Azteca que pidió no hacer caso a Hugo López-Gatell
Anonim

La libertad de Internet podría estar en juego en una secreta reunión de gobiernos que comienza el lunes en Dubai. La Unión Internacional de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas negociará nuevas regulaciones internacionales de telecomunicaciones, incluidas cuestiones de Internet, en la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales que se extenderá hasta el próximo diciembre. 14.

Muchas empresas, organizaciones e individuos se oponen a la reunión porque es una sesión secreta que involucra a algunos países que se oponen a una Internet libre y abierta.

Según el Centro de Derechos, algunas propuestas permiten que se recorte el acceso más fácilmente, amenazando la privacidad, legitimando el monitoreo y bloqueando el tráfico en línea. Otros buscan imponer nuevas tarifas para acceder al contenido, dice el grupo, y agrega que podría haber consecuencias para las empresas y los derechos humanos.

EE. UU. los funcionarios esperan que otros países presionen para que se apliquen impuestos internacionales sobre el tráfico de Internet y que la UIT elimine la gobernanza de internet de la Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet y otras organizaciones. Esa conversación llamó la atención de Washington. En agosto, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos votó por unanimidad enviar un mensaje a la UIT de que Internet no necesita nuevas reglamentaciones internacionales.

Además, el mes pasado la Unión Europea también pidió a los negociadores bloquear los intentos de la UIT de ganar control final de Internet en la conferencia.

Y Google, el líder de búsqueda de Internet, ha estado vociferando al denunciar la reunión y durante semanas ha estado promoviendo su sitio web "tomar medidas" donde las personas pueden unirse a una lista de quienes se oponen a la La CMTI también pide a otras personas en las redes sociales que también se unan al movimiento en su contra.

Un representante de Internet Society, miembro de la UIT, dice que factores como la competencia entre operadores, la transparencia y la independencia regulatoria han contribuido al éxito y el crecimiento de las telecomunicaciones internacionales y estas cosas no se abordan actualmente en el tratado, que se negoció por última vez en 1988.

"Hay oportunidades claras de cosas positivas t "Podría incluirse en el tratado para actualizarlo de una manera que sea coherente con lo que hemos visto que funcionó", dijo el representante en un video.

El representante agregó: "El impacto en Internet podría ser bueno o malo. Vemos propuestas actualmente para la conferencia del tratado que afectarían la forma en que opera Internet, la arquitectura de Internet, la seguridad de Internet y el contenido de Internet. Y desafortunadamente, algunas de las propuestas que vemos tomarían el viejo modelo de teléfono y simplemente lo aplicarían a nuevas tecnologías como Internet. Eso no sería bueno ".

Mira el video para ver qué más dijo ella.