Androide

Acrobat.com App Suite sigue sin cocinar

Como eliminar completamente Adobe Creative Cloud CC 2017 y versiones anteriores

Como eliminar completamente Adobe Creative Cloud CC 2017 y versiones anteriores
Anonim

Adobe Acrobat.com suite de aplicaciones colaborativas acaba de salir de Beta y presenta aplicaciones de procesamiento de textos, conferencias web, creación de PDF y almacenamiento de archivos. Un test-drive rápido es prometedor, pero revela una falta de cohesión y aplicaciones clave aún en Beta.

Acrobat.com consta de cinco aplicaciones: Buzzword, Connect-Now, Create PDF, Share y My Files, que son word procesamiento, conferencia web, conversión de PDF, uso compartido de archivos y aplicaciones de almacenamiento de archivos, respectivamente. Las hojas de cálculo y las aplicaciones de presentación también están disponibles, pero aún no se han lanzado oficialmente.

El servicio ofrece tres niveles de suscripción: gratuito, Premium básico (alerta Oxymoron) y Premium Plus. Las diferencias radican en la cantidad de participantes de Connect-Now y la cantidad de documentos PDF que se pueden convertir. Premium Basic corre $ 14.99 al mes o $ 149 al año frente a $ 39 y $ 390 para Premium Plus

[Lectura adicional: Los mejores servicios de transmisión de TV]

Buzzword es un procesador de textos elegante y basado en flash. Es bastante intuitivo y completo, lo que permite una fácil manipulación de texto, imágenes y tablas. En otras palabras, es como cualquier otro procesador de textos, lo cual no es malo. Opcionalmente, puede exportar archivos a su computadora local en una variedad de formatos, incluidos Word, HTML, RTF y PDF. Compartir archivos con otros usuarios es una simple aventura. Simplemente haga clic en el botón Compartir, escriba una o más direcciones de correo electrónico y especifique a cada persona como coautor, revisor o lector. También puede hacer clic en el cuadro "compartir con una audiencia más amplia" y dar acceso a usuarios anónimos.

Como aplicación independiente, me gusta la palabra de moda. Sin embargo, como miembro de un conjunto de aplicaciones, encontré un par de cosas frustrantes. En primer lugar, no hay una forma obvia de pasar de Buzzword al menú principal de Acrobat.com. En segundo lugar, uno esperaría que un documento guardado esté disponible en la aplicación de almacenamiento de archivos. Sin embargo, un archivo creado en Buzzword parece vivir únicamente en Buzzword.

Connect-now es la estrella de este conjunto de aplicaciones y la única aplicación que actualmente vale la pena pagar. Es una aplicación de conferencia web fácil de usar. Permite a los usuarios compartir un escritorio completo, una aplicación o una sola ventana. Al compartir mi escritorio con una configuración de monitores múltiples, fue lo suficientemente inteligente como para preguntar qué monitor usar. Con Connect-Now, los usuarios pueden mostrar sus rostros brillantes usando cámaras web y micrófonos integrados en la mayoría de las laptops que se venden hoy en día. Incorpora una aplicación efectiva de pizarra y permite chatear con todos los asistentes o de forma privada con solo uno. Otras características incluyen compartir archivos y notas de reuniones grupales. Connect-Now funciona de manera uniforme y coherente tanto en Windows como en OS X. Los asistentes a la reunión, a excepción del host, no están obligados a ser usuarios registrados de Acrobat.com ni a proporcionar información personal aparte de un nombre.

La versión gratuita permite 3 participantes en la reunión, mientras que las versiones pagas permiten 5 o 20 asistentes.

Los últimos tres iconos (Crear PDF, Compartir y Mis archivos) te llevan a la misma aplicación, que contiene cuatro secciones etiquetadas: Cargar, Compartir, Crear PDF y Mis archivos. Aquí puede organizar fácilmente archivos, compartirlos o convertirlos a PDF. De nuevo, no hay acceso obvio a los archivos creados en Buzzword o a los archivos cargados en una sesión Connect-now. En la parte superior izquierda de la página hay un ícono de Acrobat.com. Con cualquier página web normal, al hacer clic en este ícono, accederá a la página de inicio. Aqui no. Este es un descuido que enloquezco. Aparte de estas quejas, estas aplicaciones funcionaron exactamente como se prometió. Dado que Acrobat.com está dirigido a usuarios de negocios, los 5GB asignados son adecuados.

En la parte inferior del sitio de Acrobat.com hay un enlace para Acrobat.com Labs. Aquí encontrará betas para presentaciones y tablas, que son presentaciones y hojas de cálculo. A simple vista, estas dos aplicaciones parecían competir dignamente con las aplicaciones equivalentes de GoogleDocs. Cuando se lance, estos serán parte de la suite Acrobat.com. Ambas aplicaciones incluyen una característica ingeniosa; varias personas pueden modificar un documento simultáneamente y los cambios aparecen inmediatamente en la pantalla de cada usuario. Espero que esta característica finalmente llegue a Buzzword.

La suscripción gratuita de Acrobat.com le permite convertir 5 archivos a PDF, siempre. Según la suscripción paga que tenga, puede convertir 10 al mes o un número ilimitado. Aparte del narcisismo tal vez puro, no estoy seguro de por qué Adobe le da tanta importancia a la conversión de PDF. Dado que los costos anuales de este paquete son no despreciables y que muchas aplicaciones gratuitas pueden crear PDF sin cargo (OpenOffice, GoogleDocs y PrimoPDF vienen a buscar), limitar el número de documentos que pagan los usuarios puede ser algo absurdo. Las aplicaciones de creación de PDF con todas las funciones como Nitro PDF Professional están disponibles por tan solo $ 99.

Aunque la promesa de la computación en la nube es la independencia de la plataforma, los usuarios de Linux se quedan afuera. Usar Acrobat.com requiere una Mac o una PC con Firefox, Internet Explorer o Safari (solo para Mac).

Otra cosa que encontré peculiar acerca de mi experiencia en Acrobat.com es que aunque hay dos modelos de suscripción pagos, todos los enlaces de actualización parecía llevarme a una página en la que comprar Premium Plus era la única opción.

A simple vista, este conjunto de aplicaciones parece muy prometedor. Adobe solo necesita volver a ponerlo en el horno un poco más antes de cobrarle a los clientes por ello.

Michael Scalisi es un gerente de TI con base en Alameda, California.