#AlAire ¡Celebremos juntos!
"La próxima guerra mundial podría comenzar en el ciberespacio", advirtió Hamadoun Touré, secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la agencia de las Naciones Unidas que organizó el evento.
Los comienzos de una guerra tan poco convencional podrían estar fuera de juego. el control de la diplomacia convencional, dijo, porque en el ciberespacio "no existe una superpotencia: cada ciudadano es una superpotencia". Con un ejército de "bots" o computadoras comprometidas, a su disposición, casi cualquier persona podría ejercer un gran poder en una batalla virtual, como han demostrado varios ataques recientes de denegación de servicio contra objetivos en todo el mundo.
[Lectura adicional: Cómo eliminar el malware de su PC con Windows]
"Sabemos por las guerras convencionales que la mejor manera de ganar no es comenzar", dijo Touré.Es por eso que la ITU impulsa un ambicioso programa mundial para ciberseguridad y paz.
"A fines del próximo año, negociaremos un acuerdo global con cada país para proteger a sus ciudadanos en línea, no para albergar terroristas cibernéticos, y para no comenzar un ataque en línea", dijo.
Naciones Unidas El secretario general, Ban Ki-moon, comenzó expresando su dolor por las noticias de un ataque demasiado real, el atentado suicida el día anterior en la oficina de la Organización de Alimentos y Agricultura de la ONU en Islamabad, Afganistán, que dejó varias personas muertas.
Volviendo al tema de la conferencia, destacó "un mundo dividido", aquellos con acceso a la información por un lado, y aquellos sin el otro.
Fomentando la participación de "nuestra juventud, impulsores de la innovación y cambio, "es vital si esas divisiones deben ser erradicadas", dijo.
También se debe alentar la inversión en infraestructura y servicios para eliminar la brecha tecnológica, pero el motivo debería ser el beneficio, no la caridad, dijo Touré.
"En nuestra estrategia de conectar el mundo, no necesitamos caridad: es un negocio puro. Si tiene el plan de negocios correcto, tendrá inversión", dijo.
La industria de las telecomunicaciones siempre tendrá inversiones, porque es una industria rentable, él dijo.
Ese es el caso en Ruanda, dijo el presidente Paul Kagame, donde los proyectos de infraestructura estatal han atraído inversiones de los fabricantes chinos de equipos de red.
"La disponibilidad de capital para todo es cada vez más escasa, pero en nuestro país existe una fuerte asociación entre los sectores público y privado ", dijo.
China continúa invirtiendo a nivel internacional, a pesar del impacto de la crisis económica mundial y la atracción del potencial no explotado de su mercado interno, dijo Wang. Jianzhou, presidente y director ejecutivo de China Mobile, también presente en la conferencia de prensa.
"Todavía tenemos desafíos por la crisis financiera internacional", dijo. En el mercado interno de la compañía, los ingresos por llamadas internacionales disminuyeron un 20 por ciento debido a una reducción en las exportaciones de turismo y manufactura, dijo.
El proteccionismo estadounidense podría llevar al comercio Guerra, dice Nasscom

El organismo indio de comercio de TI, Nasscom, dice que el proteccionismo en los Estados Unidos podría llevar a guerra comercial entre los dos países.
Jefe de Infosys Jefe de Proyecto de Identidad Gubernamental

El copresidente de Infosys, Nandan Nilekani, ejecutará un proyecto gubernamental para crear un número de identidad exclusivo para residentes indios.
3 sitios únicos y creativos de reloj mundial para comparar la hora mundial

Echa un vistazo a estos sitios de reloj mundial IMPRESIONANTES para comparar la hora mundial y las zonas horarias.