Componentes

Mujer sentenciada por un sitio web con historias 'obscenas'

Una triste historia sobre una relación a distancia que te enseñará a valorar a tus seres queridos

Una triste historia sobre una relación a distancia que te enseñará a valorar a tus seres queridos
Anonim

Karen Fletcher, de 56 años, de Donora, Pensilvania, era propietaria y administraba el sitio web Red Rose Stories, que presentaba historias que describían abusos sexuales y violencia contra niños. Otras historias incluían tortura, violación y asesinato de niños, y Fletcher vendió membresías a su sitio, donde los miembros podían obtener historias completas, dijo el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Fletcher, usando el seudónimo Red Rose, escribió la mayoría de las historias ella misma, dijo el DOJ. Algunas de las historias estaban disponibles como archivos de audio, pero el sitio no incluía fotos, según informes de prensa.

Según los informes, Fletcher sufrió abusos cuando era niña y comenzó el sitio como una forma de terapia.

El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos ordenó el cierre del sitio a fines de 2005. Algunos abogados constitucionales han cuestionado el enjuiciamiento de Fletcher, diciendo que muchas piezas de literatura popular contienen descripciones similares de abuso o asesinato.

Fletcher se declaró culpable el jueves en los EE. UU. Tribunal de Distrito para el Distrito Oeste de Pennsylvania en Pittsburgh a seis cargos de utilizar un servicio de computadora interactivo para distribuir materiales obscenos. Ella debe cumplir los primeros seis meses de su libertad condicional bajo detención domiciliaria y pagar una multa de US $ 1,000, dictaminó la jueza Joy Flowers Conti.

Mary Beth Buchanan, la fiscal federal del distrito occidental de Pensilvania, ha presentado cargos de obscenidad contra varios acusados.

Buchanan "se ha desmadrado tratando de erradicar una expresión que no cumple con sus estándares morales", escribió en su blog Marc John Randazza, profesor de derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Barry en Orlando.

Randazza, que enseña sobre los derechos de libertad de expresión y otros asuntos legales, reconoce que el contenido de Red Rose Stories fue impactante, pero sugirió que la Constitución de EE. UU. Protege las historias ficticias. "Si crees en la Constitución y crees en lo que significa este país, NO puedes creer que ningún estadounidense deba enfrentar una prisión por escribir ficción, sin importar cuál sea el tema de esa ficción", escribió en un comunicado. publicación de blog.