Androide

¿Twitter Sue TechCrunch?

Twitter Bans Two Russian Companies from Advertising | Crunch Report

Twitter Bans Two Russian Companies from Advertising | Crunch Report
Anonim

¿Twitter tomará medidas legales? ¿acción contra sitios web que publican documentos confidenciales de la compañía, que fueron filtrados por un pirata informático? A pesar de que el microblog no sale y lo dice, el cofundador de Twitter, Evan Williams, publicó ayer una publicación en el blog sugiriendo que era posible una acción legal.

En una publicación titulada "Twitter, aún más abierto de lo que deseábamos" Williams dijo: "Estamos en contacto con nuestros asesores legales sobre lo que significa este robo para Twitter … y sobre cualquier persona que acepte y posteriormente comparta o publique estos documentos robados. Todavía no estamos seguros de cuáles son las implicaciones para las personas que eligen obtener involucrado en este punto, pero cuando aprendamos más y podamos compartir más, lo haremos ".

Williams también señaló que aunque la publicación de estos documentos podría ser embarazosa para la empresa, no son especialmente reveladores sobre el futuro de Twitter. planes. Pero Williams también escribió que publicar los documentos robados podría "poner en peligro las relaciones con los socios actuales y potenciales de Twitter".

[Lectura adicional: cómo eliminar el malware de su PC con Windows]

Los documentos confidenciales a los que se refiere Williams Hacker francés llamado Hacker Croll. Según los informes, el pirata informático obtuvo la información al obtener acceso no autorizado a la cuenta de correo electrónico personal de un empleado de Twitter y luego utilizar la información en la cuenta de correo electrónico para acceder a los documentos de la empresa almacenados en el servicio de Google Apps. Williams dijo que Twitter no culpa a la seguridad de Google por el robo, y continuará usando Google Apps.

Twitter Frenesí

Mientras muchos medios informativos y blogs publican cuentas del robo constante de documentos, TechCrunch es el único -blog de tráfico que, que yo sepa, recibió los documentos confidenciales y tomó la decisión de publicarlos. Si Twitter decide emprender acciones legales por la publicación de los documentos, es probable que TechCrunch sea un objetivo de esos procedimientos.

TechCrunch ha sido criticado por su decisión de publicar algunos de estos documentos, que el blog considera que son de valor significativo de noticias. El cofundador de TechCrunch, Michael Arrington, dijo que el blog no está de acuerdo con la noción de que la información fue "robada" y, por lo tanto, no debería publicarse. Sostuvo que su sitio publica información confidencial "casi todos los días" que ha sido "filtrada por un empleado u otra persona cercana a la compañía", ¿por qué la información confidencial de Twitter debería ser diferente?

Abogados, Abogados, y más abogados

No es sorprendente que Twitter quiera proteger enérgicamente su propiedad intelectual y otra información confidencial al considerar acciones legales. Pero lo que es extraño es una afirmación de TechCrunch de que el blog ha estado trabajando con abogados de Twitter para negociar la publicación de estos documentos. No tengo idea de lo que esas discusiones podrían implicar, pero es difícil imaginar que el abogado de Twitter dé luz verde a la publicación de cualquier documento a la luz de la publicación del blog de Williams. Sin embargo, las negociaciones pueden estar funcionando, ya que TechCrunch hasta ahora ha publicado solo dos datos: documentos de lanzamiento para un reality show llamado Final Tweet, y una versión redactada de un documento que detalla las proyecciones financieras de Twitter.

¿Dónde está la carne?

En lugar de una avalancha de información, se ha revelado muy poco de los supuestamente 310 documentos que TechCrunch tiene en su poder. El bloguero Robert Scoble en FriendFeed publicó un hilo de discusión con la idea de que TechCrunch podría tener un enfoque cauteloso con respecto a la publicación para evitar dañar su relación con Twitter y las fuentes cercanas a la compañía.

El beneficio que Scoble analiza es la cantidad de Web tráfico que TechCrunch recibió de estar en la lista de usuarios sugeridos de Twitter: el SUL es una lista de 100 cuentas dignas que Twitter recomienda a los usuarios nuevos en el servicio. "TechCrunch está en la lista de usuarios sugeridos de Twitter", escribió Scoble. "Han recibido alrededor de 880,000 seguidores por estar en esa lista, alias" SUL ". Eso vale mucho dinero."

El problema con la idea de Scoble es que va en contra de la ética periodística básica de no dejar que la influencia de la publicidad, pagada o no, influya en su cobertura de noticias. Además de TechCrunch, el SUL de Twitter incluye personalidades y noticias de importantes medios de comunicación, entre ellos ABC, BBC, CBS, CNN, NPR, The New York Times y la revista Time. La cuenta de Twitter de TechCrunch tiene cerca de 1 millón de seguidores, y al momento de escribir esto todavía está en el SUL de Twitter.

Con la actual controversia sobre lo que desgraciadamente se ha denominado '#Twittergate' (¿Hubo alguna duda de que esto sucedería?), Google ha publicado una publicación en un blog sobre las medidas de seguridad necesarias para proteger su cuenta de Google.