Surface, el tablet Microsoft, HTC: Problemas Wifi, Siri Español,Sony:ICS, VLC Android
Tabla de contenido:
Se supone que Windows 8 es el majestuoso restablecimiento del sistema operativo de Microsoft: una revisión radical diseñada para llevar la plataforma de Windows a la era de la movilidad. Y Windows 8 también es la apuesta de Microsoft por lograr la paridad de características con iOS y Android, las otras dos fuentes de poder del sistema operativo en el universo móvil.
Pero una característica clave -una característica de calibre de estrella de rock relevante y relevante- brilla por su ausencia el repertorio de Windows 8: el control de voz inteligente y semántico no se encuentra en el nuevo sistema operativo.
iPads y iPhones tienen un botón de dictado de voz integrado en sus teclados virtuales. Y Google integró su propio conjunto de funciones de control de voz profundo en la versión de Android de Jelly Bean que se lanzó a principios de este año. Entonces, ¿cómo es que el control por voz no es una característica de marquesina orientada hacia adelante de Windows 8?
La respuesta corta es que la tecnología de control por voz no lo ha logrado para computadoras portátiles o de escritorio de una manera significativa para PC o Mac, y Windows 8, al menos para el corto plazo, es mucho más un SO de computadora que un SO de tableta.
En Windows 8 (como en Windows 7 y Vista), el reconocimiento de voz queda relegado al papel de una "tecnología de asistencia" diseñada para ayudar a los clientes con discapacidad a usar sus PC. La característica de Reconocimiento de voz de Windows (WVR) en Vista y Windows 7 les permitió a los usuarios controlar algunos comportamientos de SO menores con sus propias voces, y los usuarios también podían dictar texto, todo con diversos grados de éxito.
En relación con Windows 7, Windows 8 ofrece mejoras incrementales de accesibilidad, pero también demuestra que Microsoft no desea realmente que el control por voz sea una característica importante del sistema operativo. Windows 8 puede reconocer su voz si está usando un micrófono y puede ejecutar algunos comandos simples, pero no ofrece nada que se acerque a la experiencia de "asistente personal" controlada por voz que encontramos en Siri de Apple.
A se perdió oportunidad
Microsoft no siempre mostró tan poco interés en el control por voz. El gigante del software presentó Windows Speed Recognition (WSR) en Windows Vista, y en ese momento parecía muy interesado en poner a todos los usuarios de Windows a hablar con sus computadoras. La compañía también demostró una característica llamada "Windows Speed Recognition Macros", que permitía al sistema operativo realizar ciertas tareas repetitivas en respuesta a un comando de voz. Desafortunadamente, la función requería que los usuarios escribieran sus propias macros (es decir, "archivo abierto", etc.) y, como resultado, WSR fue utilizado principalmente por usuarios avanzados.
Microsoft compró TellMe, la compañía de "portal de voz" en 2007, y parecía dispuesta a usar la tecnología de reconocimiento de voz que recibió en el trato para poner el comando de voz en Windows.. Pero no fue así. La tecnología TellMe terminó siendo utilizada principalmente para comandos de voz en Windows Phone 7 y 8.
Influencia de Siri
Para muchos de nosotros, la función Siri del iPhone 4S fue nuestra primera experiencia con un sistema de reconocimiento de voz que hizo algo más que simplemente transcribir palabras y abrir ventanas. De hecho, Siri es algo mucho más profundo que una herramienta de reconocimiento de voz. Es un "asistente personal" que entiende una redacción relativamente matizada y realiza muchas de las tareas que le pedimos a nuestros teléfonos inteligentes.
Siri nos permite redactar y enviar mensajes de texto y correos electrónicos solo con voz. Podemos usarlo para programar reuniones, solicitar indicaciones, establecer recordatorios, etc. Y cuando se trata de buscar, Siri usa tecnología semántica para entender las solicitudes de información habladas en inglés sencillo, como "¿Cuál es la ciudad más grande de Texas?"
Crunchtime para Crunchpad? El fundador del blog TechCrunch, Michael Arrington, dice que su tableta web Crunchpad está cada vez más cerca de convertirse en realidad, y que los prototipos deben estar listos para fin de mes. El fundador del blog TechCrunch, Michael Arrington, dice que su tableta web Crunchpad está cada vez más cerca de convertirse en realidad. una realidad, con prototipos para finales de mes. Arrington también le dijo al

San Francisco Business Times
Línea de respuesta: ¿Por qué recibo tanto spam?

¡Spam! ¡Correo no deseado! ¡Correo no deseado! ¡Correo no deseado! ¡Correo no deseado! Carol preguntó por qué hay tanto.
Los científicos pueden haber encontrado la respuesta a por qué las arañas son tan sigilosas

Un grupo de investigadores ha obtenido algunas ideas importantes sobre los secretos del sigilo de una araña y tiene que ver con las propiedades de la seda dragalina.