Car-tech

Ubuntu Linux cambia sus planes para Windows 8 Secure Boot

Linux Tutorial for Beginners: Introduction to Linux Operating System

Linux Tutorial for Beginners: Introduction to Linux Operating System
Anonim

Los planes "Secure Boot" de Microsoft para Windows 8 ya han causado controversia en la comunidad Linux, y ciertamente uno de los anuncios más divisivos en los últimos meses fue la decisión de Canonical de dejar caer el gestor de arranque GRUB 2 como parte de su solución para Ubuntu Linux.

No pasó mucho tiempo para que la Free Software Foundation (FSF) reaccionara ante esa noticia, y su respuesta no fue favorable.

"Nuestra principal preocupación es que tienen miedo de caer fuera del cumplimiento. con GPLv3, planean dejar Grub 2 en sistemas de arranque seguro a favor de otro gestor de arranque con una licencia diferente que carece de las protecciones de GPLv3 para la libertad del usuario ", escribió el Director Ejecutivo de la FSF, John Sullivan, en un libro blanco reciente sobre el tema. "Instamos a Ubuntu y Canonical a revertir esta decisión, y ofrecemos nuestra ayuda para resolver cualquier problema de licencia".

[Más información: Su nueva PC necesita estos 15 programas gratuitos, excelentes]

Efectivamente, ahora Parece que eso es exactamente lo que sucedió, y Canonical anunció el jueves que usará GRUB 2 después de todo.

Una variedad de soluciones

Como resumen rápido, el problema en la raíz de todo esto es que el hardware de Windows 8 vienen con la tecnología Secure Boot habilitada en la Interfaz de firmware extensible unificada (UEFI), lo que significa que solo los sistemas operativos con una firma digital apropiada podrán arrancar.

En hardware basado en ARM, además, aparentemente no será es posible deshabilitar el Arranque seguro.

Ya hemos visto las soluciones propuestas de Fedora, SUSE Linux y Ubuntu, y la Fundación Linux también ha hablado sobre el tema. Mientras tanto, los desarrolladores de Linux están trabajando por su cuenta para solucionar el problema.

La decisión original de Canonical de utilizar un gestor de arranque EFILinux en lugar de GRUB 2 surgió por temor a que las disposiciones de licencia en este último forzaran la divulgación de las claves de cifrado de Canonical. "Si un fabricante inadvertidamente envió una computadora que no permitía que Secure Boot se desactivara", explicó Jon Melamut, su vicepresidente de servicios profesionales y de ingeniería, en una publicación de blog el jueves.

"Seguridad y elección del usuario"

Es es la FSF propietaria de los derechos de autor de GRUB 2, sin embargo, y en discusiones posteriores con el grupo, "la FSF ha declarado claramente que GRUB 2 con Secure Boot no presenta un riesgo de divulgación clave en tales circunstancias", agregó Melamut.

Canonical también confirmó ese hecho con sus socios de fabricación, señaló, y también introdujo variaciones en el programa de certificación de Ubuntu y en las secuencias de comandos de QA para las preinstalaciones "para garantizar la seguridad y la elección del usuario". se mantienen en máquinas Ubuntu ", explicó.

Entonces, la conclusión es que GRUB 2 se usará tanto en Ubuntu 12.10" Quetzal Quantal "como en 12.04.2 de manera predeterminada.

La próxima versión beta de Ubuntu 12.10 se debe entregar la próxima semana, y está previsto un lanzamiento final para el 18 de octubre.