Androide

Dos semanas sin Twitter: un experimento

Experimento: Dos semanas de total oscuridad (parte 1) - Documental de RT

Experimento: Dos semanas de total oscuridad (parte 1) - Documental de RT
Anonim

Me uní a Twitter en septiembre de 2008 para ver de qué se trataba todo ese alboroto. Esto, por supuesto, estaba en el medio de la crisis económica, y la carrera presidencial entre Obama y McCain se estaba calentando, así que había mucho de qué hablar. Antes de unirme a Twitter, no lo entendía del todo. Quiero decir, realmente no soy tan interesante, y pensé que a nadie realmente le importaría lo que tuviera que decir de todos modos.

Pero no pasó mucho tiempo antes de que me diera cuenta. Tuiteé con frecuencia, al menos varias veces al día. Seguí algunos técnicos conocidos, y algunos me siguieron. La mayoría de mis tweets no eran mensajes banales como "Alimentar a los perros" o "Salir a caminar"; la mayoría eran breves comentarios y diálogos con otros usuarios de Twitter. Lo utilicé como un microblog (que, en opinión de un editor de PC World, es la forma correcta de usar Twitter), no como una cuenta jugada por jugada de mi vida bastante poco interesante.

Hace aproximadamente dos semanas, sin embargo, Eliminé mi cuenta de Twitter y me quedé sin Twitter. Lo hice por un par de razones: quería ver cuán enganchado estaba en Twitter (si es que lo estaba), y quería ver si alguien se daría cuenta de que me había caído del mapa. Estuve bastante activo como mencioné anteriormente, pero tenía un número bastante reducido de seguidores compuesto mayoritariamente por amigos, compañeros de trabajo y un puñado de otros técnicos.

¿El resultado? Después de un impulso inicial de publicar en Twitter por hábito, sobreviví bastante bien sin él. Y algunos sí notaron mi ausencia, así que, aparentemente, los que me siguieron realmente prestaron atención a lo que estaba diciendo.

¿Volveré a unirme a Twitter? Es posible que sí. Mucho se ha hablado sobre la llamada adicción a Twitter (y hablen de que ha saltado al tiburón) en los medios últimamente, pero para mí, al menos, no es un problema. Twitter es más o menos una distracción divertida en la que puedo ver lo que otros dicen y hacen sonar de vez en cuando. En ese sentido, sirve más como un tablero de mensajes en línea de forma libre, no como una plataforma de autopromoción, como algunos lo han llamado.

¿Te has ido sin Twitter y has vivido para contar la historia? ¡Publica un comentario abajo! Y si está en Twitter, asegúrese de seguir @pcworld para obtener actualizaciones continuas del personal de PC World.