2011 ALN Conference Keynote Cable Green The Obviousness of Open Policy www videograbber net]
Abrir un recurso interno para desarrolladores externos, como Amazon Web Services y Force.com, ya no es solo para los grandes.
Organizaciones más pequeñas con sistemas que pueden estar orientados en mercados estrechos también deciden abrir sus plataformas a desarrolladores externos. Pueden hacerlo como una forma de crear una nueva fuente de ingresos o hacer que sus propias ofertas sean más atractivas.
De cualquier forma, las empresas con este tipo de recurso interno deberían considerar abrirlo, dijo Frank Gens, analista principal responsable de investigación en la nube en IDC. Usar una plataforma interna únicamente para entregar un producto interno "es una visión muy limitada", dijo Gens. "El verdadero canal de distribución es tomar partes de sus propios servicios en la nube y distribuirlos a otros".
[Más información: los mejores servicios de transmisión de TV]Un ejemplo de una empresa que ha abierto su plataforma al exterior desarrolladores es TrueCredit, que ofrece servicios de informes de crédito.
Desarrolló API (interfaces de programación de aplicaciones) para que las empresas de terceros pudieran crear aplicaciones que utilizan los servicios de informes de crédito, supervisión y puntuación de TrueCredit.
Tickets.com es otra empresa que ha abierto su plataforma a terceros. La compañía, una subsidiaria de MLB.com, proporciona el motor de venta de entradas para algunos equipos de Grandes Ligas.
Hace aproximadamente cuatro años, Tickets.com se propuso modernizar su plataforma, que en ese momento estaba compuesta de incompatibles. sistemas heredados. Decidió construir una plataforma completamente nueva con una arquitectura orientada a servicios y una interfaz basada en la Web, dijo John Rizzi, vicepresidente de marketing de productos y estrategia en Tickets.com.
La decisión de abrir esa plataforma hasta el tercer puesto las fiestas surgieron por casualidad. "Algo por accidente, llegamos a este punto", dijo.
A medida que comenzó a construir la nueva plataforma, Tickets.com contrató a expertos en tecnología para ayudar con el proceso. "Nos llevó traer personas de fuera de la industria de venta de entradas que estaban mucho más centradas en la tecnología para entender que teníamos mucho más en esta plataforma que algo más moderno y más barato", dijo Rizzi.
Tickets.com isn ' Sin embargo, está haciendo que sus API estén disponibles para cualquiera. "No es como si dijéramos, 'aquí está la API, ve a desarrollar y diviértete'. Nuestros clientes no están pidiendo eso ", dijo. "Están pidiendo más flexibilidad y opciones, y queremos darles eso".
Algunas empresas de terceros ya han comenzado a ofrecer servicios a los clientes de Tickets.com que usan la nueva plataforma, y otras están en proceso.
Ballena ofrece un producto, construido en el sistema de Tickets.com, que permite a los compradores en línea ver en 3D la vista desde el asiento que están considerando comprar. StubHub, el proveedor secundario oficial de boletos de la MLB, también está utilizando la nueva plataforma. Su oferta se integra con Tickets.com, lo que garantiza que las entradas ofrecidas en StubHub sean válidas.
Tickets.com también está trabajando con Qcue y Digonex, que ofrecen herramientas dinámicas de fijación de precios. Qcue, por ejemplo, alimenta los datos, incluido el inventario de ventas proporcionado por Tickets.com y otros datos sobre el récord del equipo, el clima y el enfrentamiento de pitcheo del juego, en sus algoritmos para recomendar que los equipos de béisbol ajusten los precios de los boletos.
Los desarrolladores pueden pagar para acceder a Tickets.com de diferentes maneras, dependiendo de cómo operan. "Mi intención es, sí, sacar provecho de esto", dijo Rizzi. Qcue paga una suscripción para recibir el feed de datos. Stubhub comparte los ingresos.
El consejo de Rizzi a otras compañías que piensan abrir sus ofertas de manera similar es pensar cuidadosamente sobre el modelo de ingresos. "Eso es enorme, porque al final, podríamos terminar abriendo nuestro sistema y teniendo un gran sistema y haciendo que todos los terceros sean realmente ricos y no participen en eso. No queremos hacer eso", dijo Rizzi. "Queremos que prosperen … pero creo que es muy importante tener un plan en términos de cómo monetizarlo antes de implementarlo".
También sugirió que es importante pensar en cómo apoyar a los desarrolladores de terceros. "Respaldar un ecosistema de terceros es muy diferente de apoyar a un cliente que es el usuario final del sistema", señaló. Recomienda que otras compañías se aseguren de considerar ese tipo de componentes estructurales y comerciales y los clasifiquen en sus modelos de ingresos.
En una reciente conferencia de computación en la nube, Rizzi dijo que un tema central era hacer que la nube fuera más que un ahorro de costos.
Eso es lo que han hecho Tickets.com y algunos de los pioneros en ofrecer infraestructura o plataformas como servicio. Amazon, Google y Salesforce.com se encuentran entre las compañías que han abierto sus recursos internos para que terceros puedan desarrollarlos.
Por ejemplo, Salesforce.com lanzó su oferta Force.com como una forma de expandir su alcance a la empresa. Force.com surgió luego de que los clientes empujaran a Salesforce a agregar más opciones de personalización, dijo Ariel Kelman, vicepresidente de comercialización de productos de plataforma en Salesforce.com.
"Una vez les dimos ese poder para tener aplicaciones altamente personalizadas [administración de relaciones con el cliente], notamos algo. Algunas de estas compañías no solo usaban esto para la personalización de CRM sino también para crear nuevas aplicaciones ", dijo.
Por ejemplo, una compañía le mostró a Salesforce cómo había comenzado a usar la aplicación CRM como aplicación de reclutamiento.
"Hacían cosas con nuestra tecnología que no habíamos anticipado. Eso nos inspiró a duplicar las inversiones en herramientas para desarrolladores de TI y de terceros", dijo.
Al principio, Salesforce decidió que no le preocupan los terceros que usan Force.com para crear ofertas competitivas de CRM. Ahora la compañía ve a otros, como Veeva, desarrollar aplicaciones de CRM para segmentos comerciales específicos, incluidos representantes de ventas farmacéuticas, dijo. "No teníamos la experiencia para comercializar y vender allí", dijo Kelman.
Además, los beneficios de Salesforce porque Veeva todavía usa su plataforma Force.com.
Kelman no dijo cuántos ingresos gana Salesforce de Force.com, pero dijo que es "una de las partes del negocio que más rápido crece". Hay aproximadamente 1,000 aplicaciones de terceros creadas en Force.com, más 160,000 aplicaciones personalizadas. Pero dijo que Force.com es "más un empujón de estrategia empresarial que un ejercicio matemático financiero".
Para las empresas que de manera similar podrían estar interesadas en abrirse a desarrolladores externos, sugiere trabajar en estrecha colaboración con los desarrolladores desde el principio para priorizar características y la experiencia de desarrollo.
Si bien la idea de abrir un recurso interno es "noticia antigua" para compañías como Google y Amazon, que fueron las primeras en hacerlo, más empresas deberían considerarlo, dijo Gens de IDC. "Mi idea es que los proveedores deben pensar en sus propias ofertas en la nube y cómo analizarlas con los demás", dijo.
Nancy Gohring cubre los teléfonos móviles y la computación en la nube para The IDG News Service. Sigue a Nancy en Twitter en @idgnancy. La dirección de correo electrónico de Nancy es [email protected]
Los mercados internacionales siguen impulsando Google Growth

ACTUALIZACIÓN: las ganancias de Google aumentaron en su segundo trimestre, impulsadas por el crecimiento internacional.
Teléfonos y cámaras lideran gadgets de febrero

A medida que 2009 comienza a acelerar, la atención de los grandes fabricantes de dispositivos se mueve desde la electrónica de consumo internacional de enero ...
Adolescentes estadounidenses lideran el camino para un comportamiento en línea sombrío y arriesgado

Un estudio de McAfee revela que los adolescentes estadounidenses exhiben un comportamiento en línea más riesgoso que sus compañeros en todo el mundo.