Car-tech

Diez razones para volcar Windows y usar Linux

Porque deberías usar Linux - 7 Motivos para pasarte a linux y dejar Windows

Porque deberías usar Linux - 7 Motivos para pasarte a linux y dejar Windows
Anonim

Ahora es un momento particularmente bueno para deshacerse de Windows para siempre, tanto en las estaciones de trabajo como en los servidores. Por ejemplo, ahora que Microsoft dejó de admitir Windows Server 2003 el 13 de julio, necesitará encontrar algo diferente para usar en sus servidores. Ya sea cambiando de Windows Server 2003 a 2008 o a servidores basados ​​en Linux, o cambiando los escritorios de Windows Vista caros y defectuosos para el extraterrestre Windows 7 o algo más fácil de usar, Linux le brinda libertad y libertad de elección.

Quizás creas que eliminar Windows y cambiar a Linux es una tarea difícil, pero el cambio en el pensamiento y la percepción de ese cambio son los más difíciles. Si ha intentado una actualización de Windows XP a Windows 7, ya sabe lo que le duele.

Los propietarios de negocios descubren que Linux, por lo que antes era un sistema operativo de "nicho", proporciona los componentes y servicios necesarios de los que dependen muchos.. Linux continúa su entrada en los centros de datos más grandes del mundo, en cientos de miles de escritorios individuales, y representa una dominación de casi el 100 por ciento de la industria de servicios en la nube. Tómese el tiempo para descubrir Linux y utilizarlo en su negocio. Aquí hay diez razones para darle a Linux al menos una segunda mirada:

[Lectura adicional: nuestros mejores trucos, sugerencias y ajustes de Windows 10]

1. Soporte comercial

En el pasado, las empresas usaban la falta de soporte comercial como la razón principal para quedarse con Windows. Red Hat, Novell y Canonical, los "tres grandes" proveedores comerciales de Linux, han dejado de lado este temor. Cada una de estas compañías ofrece soporte 24x7x365 para sus aplicaciones de misión crítica y servicios comerciales.

2 … Soporte NETO

Las empresas que se han estandarizado en tecnología Microsoft, específicamente su tecnología web.NET, pueden confiar en Linux para brindar soporte mismas aplicaciones.NET. Novell posee y es compatible con el proyecto Mono que mantiene la compatibilidad con.NET. Uno de los objetivos del proyecto Mono es proporcionar a las empresas la posibilidad de elegir y resistir el bloqueo de proveedores. Además, el proyecto Mono ofrece complementos de Visual Studio para que los desarrolladores de.NET puedan transferir fácilmente aplicaciones.NET basadas en Windows sin cambiar sus herramientas de desarrollo familiares. ¿Por qué Novell y otros se esforzarían por crear un entorno.NET para Linux? Para la estabilidad real de la aplicación.NET, Linux es una mejor opción que Windows.

3. Unix Uptimes

La estabilidad de Linux ofrece a los propietarios de negocios la tranquilidad de que sus aplicaciones no sufrirán largas interrupciones debido a la inestabilidad del sistema operativo. Linux disfruta de los mismos altos tiempos de actividad (a menudo medidos en años) que sus primos de Unix. Esta estabilidad significa que Linux puede soportar sus requisitos de servicio "99.

por ciento disponible". El reinicio después de cada parche, paquete de servicio o cambio de controlador convierte a Windows en una opción inestable y poco confiable para quienes necesitan soporte ininterrumpido para sus aplicaciones y servicios críticos.

4. Seguridad

Ningún sistema operativo es 100 por ciento seguro y Linux no es una excepción. Pero, Linux ofrece una seguridad excelente para sus usuarios. Desde actualizaciones regulares del kernel hasta una lista casi diaria de parches de seguridad, los mantenedores de código de Linux mantienen los sistemas Linux muy seguros. Los propietarios de negocios que confían en sistemas Linux con soporte comercial tendrán acceso a cada solución de seguridad disponible. Con Linux, tiene una comunidad mundial que proporciona soluciones de seguridad, no una sola compañía con código fuente cerrado. Depende completamente de la respuesta de una empresa para proporcionarle soluciones de seguridad oportunas cuando usa Windows.

5. Competencias transferibles

Una de las barreras para la adopción de Linux fue la idea de que Linux no es suficiente como Unix, y por lo tanto los administradores de Unix no podrían usar sus conocimientos con éxito al hacer el cambio a Linux. El diseño del sistema de archivos de Linux se parece a cualquier versión comercial de Unix. Linux también usa un conjunto estándar de comandos Unix. Hay algunos comandos de Linux que no se transfieren, pero esto también es cierto para cualquier versión de Unix.

Los administradores de Windows pueden encontrar que usar un teclado en lugar de un mouse es una parte difícil de la transición, pero una vez que descubren el poder de la línea de comando, es posible que nunca vuelvan a hacer clic. No se preocupe, sin embargo, por los tipos de Windows vinculados a la GUI, Linux tiene varios administradores de escritorio entre los que elegir, no solo uno.

6. Hardware de productos

A los propietarios de empresas les gustará el hecho de que sus sistemas "desactualizados" todavía ejecutarán Linux y lo ejecutarán bien. Afortunadamente para los usuarios de Linux, no existe una locura de actualización de hardware que sigue cada nueva versión del software que se lanza. Linux se ejecuta en arquitecturas x86 de 32 y 64 bits. Si su sistema ejecuta Windows, ejecutará Linux.

7. Linux es gratis

Es posible que haya escuchado que Linux es gratis. Es. Linux es gratuito y es gratuito en el sentido de que también está libre de patentes y otras restricciones que lo hacen difícil de manejar para los propietarios de empresas creativas que desean editar y mejorar el código fuente. Esta capacidad de innovar con Linux ha ayudado a crear empresas como Google, que han tomado esa capacidad y la han convertido en un gran negocio. Linux es gratis, como en libertad.

8. Comunidad mundial

Linux cuenta con el respaldo de una comunidad mundial de desarrolladores que contribuyen con el código fuente, las soluciones de seguridad y las mejoras del sistema. Esta comunidad activa también ofrece a las empresas soporte gratuito a través de foros y sitios de la comunidad. Esta comunidad distribuida brinda tranquilidad a los usuarios de Linux, ya que no existe un único punto de falla ni una sola fuente para el soporte o desarrollo de Linux.

9. Linux Foundation

La Linux Foundation es un colectivo corporativo de seguidores de platino (Fujitsu, Hitachi, HP, IBM, Intel, NEC, Novell y Oracle) y miembros que, a través de donaciones y cuotas de membresía, patrocinan a Linus Torvalds y otros que trabajan en Linux a tiempo completo. Su propósito es "promover, proteger y estandarizar Linux para alimentar su crecimiento en todo el mundo". Es la fuente principal para todo lo relacionado con Linux. La Linux Foundation es una gran ventaja para los usuarios y adoptantes de Linux porque su existencia asegura el desarrollo continuo de Linux.

10. Actualizaciones periódicas

¿Está cansado de esperar un paquete de servicio de Windows cada 18 meses? ¿También estás cansado de la dificultad de actualizar tus sistemas Windows cada pocos años porque no hay una ruta de actualización clara? (Ubuntu Linux ofrece versiones nuevas y mejoradas cada seis meses) y versiones de soporte a largo plazo (LTS) cada dos años. Cada distribución de Linux ofrece actualizaciones regulares de sus paquetes y fuentes varias veces al año y correcciones de seguridad según sea necesario. Puede dejar cualquier angustia de actualización en su copia con licencia oficial de Windows porque es fácil actualizar y actualizar Linux. Y, la mejor parte? No es necesario reiniciar.

Si desea probar Linux, hay varias distribuciones que se pueden descargar y usar sin necesidad de ningún contrato de soporte comercial:

• CentOS - Red Hat Enterprise Linux distribución gratuita

• Ubuntu - Distribución Linux empresarial gratuita (Soporte comercial disponible).

• Fedora - El Proyecto Fedora es la versión gratuita y soportada por la comunidad de Red Hat Linux.

• OpenSUSE: la versión gratuita, versión soportada por la comunidad de SUSE Linux de Novell.

• Debian: la distribución principal para muchas distribuciones de Linux, incluidas Ubuntu y Linux Mint.