INVASIÓN: llevo una semana usando 23 productos XIAOMI y ninguno es TECNOLÓGICO
Tabla de contenido:
El G1 estaba casi sin marca como un teléfono HTC. En cambio, HTC le dio el control de la interfaz de usuario a Google para enviar una versión completamente "estándar" de Android OS 1.0 (más tarde recibió una actualización inalámbrica de 1.6), y fue portada por T-Mobile. Pero Google había sido claro desde el inicio del sistema operativo Android: su objetivo era tener múltiples configuraciones de hardware, ejecutar múltiples versiones del sistema operativo, con el apoyo de múltiples operadores al mismo tiempo.
Si bien esto parecía un movimiento audaz en ese momento, especialmente en comparación con el iPhone 3G de Apple, que había sido lanzado solo meses antes de una recepción muy cálida por parte de la prensa y los consumidores por igual. La plataforma de Apple parecía imbatible en parte porque era un ecosistema cerrado y monolítico. Claro, Apple había capitulado ante las demandas de aplicaciones creadas por los usuarios, pero para cuando el iPhone 3G estaba en los estantes, estaba claro que Apple tenía que vencer a la plataforma de teléfonos inteligentes de consumo.
Google desarrolló un sistema que les daba la libertad de admitir algunos servicios premium en los dispositivos que podían usar de manera efectiva, y una experiencia de usuario más básica en aquellos dispositivos que no podían hacerlo. El ejemplo más reciente fue el lanzamiento (chapuceado) del Nexus One, que sigue siendo (oficialmente) el único teléfono Android compatible con la versión 2.2 ("Froyo") del sistema operativo. Con 2.2 llegó el soporte completo para la plataforma Flash de Adobe, todavía no disponible en dispositivos Android de menor potencia, así como en el iPhone.
Android Today
Nexus One, que Google vendió directamente a clientes sin servicio celular, no tuvo un buen desempeño. Como el único dispositivo compatible oficialmente con Android OS 2.2, y dado que ya no está disponible para comprar, la versión 2.2 de Android ocupa un pequeño margen de poco más del 3% de la base de instalación del sistema operativo Android.
Seguramente veremos más teléfonos con Android OS versión 2.1 y 2.2, pero la verdadera pregunta es si veremos más teléfonos con la versión 1.6 lanzados el próximo año. Apostaría a que así sea, y los proveedores de servicios celulares usarán los dispositivos ahora de bajo costo en lugar de lo que de otro modo habrían llenado sus alineaciones de teléfonos.
Los dispositivos con sistema operativo Android de gama superior seguirán siendo facturados (tanto figurativamente) y literalmente) como teléfonos inteligentes premium. El problema es que los proveedores de servicios móviles, que ya se están abrochándose debido al uso acelerado del ancho de banda (o eso dicen), pueden no tener espacio en sus redes para una gran cantidad de dispositivos Android OS 1.6. ¿Veremos "dumbphones" de Android? Probablemente sea poco probable, pero se necesitará una solución creativa.
[a través de Engadget y GigaOm]
¿Me gusta esto? También puede disfrutar …
- Más cobertura de teléfonos inteligentes de PCWorld
- Lanzamiento de 4G de Verizon para la temporada de vacaciones de 2010
- Dentro del laboratorio inalámbrico de Apple
Siga a GeekTech en Twitter o Facebook.
AMD busca impulsar el ecosistema Fusion mediante inversiones

AMD busca construir un ecosistema de software y hardware alrededor de sus chips Fusion invirtiendo en compañías de tecnología.
La tabla periódica de Office 365 facilita la comprensión del ecosistema de Office 365

La tabla periódica de Office 365 es una representación gráfica que muestra las aplicaciones se incluyen en Office 365 y la forma en que están relacionadas entre sí.
Personaliza la barra de estado o notificación de Android con la barra de estado omega

Aprenda a personalizar la barra de estado / notificación de Android con Omega StatusBar.