Windows

Spamhaus DDoS sospechoso extraditado a Holanda

Black Hat USA 2013 - Lessons from Surviving a 300Gbps Denial of Service Attack

Black Hat USA 2013 - Lessons from Surviving a 300Gbps Denial of Service Attack
Anonim

En dos semanas, el tribunal decidirá si lo mantiene bajo custodia durante un período más largo hasta que finalice la investigación, dijo Van der Zanden.

[Más información: cómo eliminar el malware de su PC con Windows]

Por el momento, es imposible dar una estimación de cuánto tiempo llevará la investigación, dijo Van der Zanden.

El Ministerio Público no lo hizo nombre al sospechoso, refiriéndose a él solo como SK Sin embargo, ha sido identificado por un funcionario cercano a la investigación como Sven Kamphuis, que era portavoz del movimiento Stophaus. Los miembros de ese grupo incluían compañías e individuos marcados como spammers por Spamhaus, una organización sin fines de lucro que desarrolla listas ampliamente utilizadas de redes identificadas como correo no deseado.

Stophaus asumió la responsabilidad de los ataques contra Spamhaus, incluido uno de los mayores DDoS (denegación distribuida de servicio) ataques en el registro, con un pico estimado de 300G bps, aunque la intensidad del ataque fue discutida posteriormente por expertos en seguridad.

Se sospecha que el holandés realiza ataques DDoS a gran escala dirigidos a Spamhaus, dijo el Ministerio Público. Realizar un ataque DDoS es un delito según la ley holandesa.

Los ataques se llevaron a cabo contra socios de Spamhaus en los EE. UU., Los Países Bajos y el Reino Unido, y los atacantes usaron direcciones IP falsificadas, según el Ministerio Público.

En el momento de los ataques de marzo, Kamphuis negó su participación personal y dijo que fue lanzado por miembros de Stophaus de China y Rusia.

El holandés fue arrestado a fines del mes pasado por las autoridades españolas en Barcelona. Condujo por toda España en una furgoneta que usaba como oficina móvil, según el Ministerio del Interior de España. El ministerio también lanzó un video de su casa, que fue blanco de una incursión de la policía.

La noche del martes a la hora local, los sitios web del gobierno holandés Rijksoverheid.nl y Government.nl fueron golpeados por un gran ataque DDoS, informó Sitio de noticias holandés Webwereld. Recientemente, los bancos holandeses y DigiD, una plataforma de gestión de identidades utilizada por las agencias gubernamentales holandesas, también experimentaron interrupciones del servicio debido a ataques DDoS.

Las personas que dijeron ser partidarios de Kamphuis afirmaron ser responsables de algunos de los ataques en una publicación de Pastebin Martes.

Loek es corresponsal en Amsterdam y cubre asuntos de privacidad en línea, propiedad intelectual, código abierto y pago en línea para el Servicio de Noticias IDG. Síguelo en Twitter en @loekessers o envía un correo electrónico con sugerencias y comentarios a [email protected]