Car-tech

Seguridad en 2013: el aumento del malware móvil y la caída del hacktivismo

SOLUCIÓN: Mac no se conecta a internet (macOS Catalina)

SOLUCIÓN: Mac no se conecta a internet (macOS Catalina)
Anonim

Siempre es divertido en esta época del año mirar hacia atrás en el año que estamos a punto de dejar atrás, y hacer algunas predicciones sobre lo que podríamos esperar que sea el año que viene. Ya tenemos una mirada completa a las historias de seguridad más importantes de 2012, y ahora le damos un vistazo a algunas tendencias para ver en 2013.

Estos pronósticos provienen de McAfee, la respetada compañía de seguridad de la información y antimalware, no su hombre internacional de fundador de misterio. McAfee es una de las compañías con presencia global y las habilidades y conocimientos necesarios para destilar las tendencias en evolución y determinar hacia dónde van las cosas.

McAfee comparte algunas predicciones de seguridad

para 2013.

Para McAfee, McAfee cree que el malware móvil evolucionará en técnica y crecerá a pasos agigantados en 2013. La explosión de dispositivos móviles (iPhones, iPads, teléfonos inteligentes y tabletas Android, etc.) ha impulsado a los desarrolladores de malware a expandir sus horizontes y centrarse en un terreno nuevo y fértil.

[Más información: cómo eliminar el malware de su PC con Windows]

Los atacantes parecen tener una ventaja aquí. Los desarrolladores de malware pueden aplicar las lecciones aprendidas de años de exploits contra las PC para atacar las debilidades de los dispositivos móviles, pero los usuarios parecen ignorar la amenaza y sienten que los dispositivos móviles son inherentemente seguros de alguna manera.

Una cosa que observar en el próximo año hay un aumento en los ataques de ransomware. Estos ataques básicamente lo bloquean de su teléfono inteligente o tableta a menos que acepte pagar el rescate. Un portavoz de McAfee explicó: "La dura realidad de estos esquemas es que los usuarios no tienen forma de saber si su dispositivo se desbloqueará incluso si cumplen con las demandas del perpetrador", y agregó: "Dado que los atacantes secuestran la capacidad de los usuarios de acceder a los datos, las víctimas tendrán que perder sus datos o pagar un rescate con la esperanza de recuperar el acceso ".

El malware móvil fue grande en 2012, y evolucionará y se expandirá en 2013.

McAfee predice que el concepto de una aplicación troyana evolucionará a una amenaza más perniciosa cuando los atacantes la combinen con un gusano móvil para que pueda expandirse sin depender de que los usuarios instalen la aplicación. McAfee también advierte que los desarrolladores de malware crearán gusanos móviles capaces de propagarse a través de dispositivos compatibles con NFC para propagarse de forma inalámbrica y robar dinero de "billeteras digitales".

En el otro lado de la moneda, McAfee sugiere que Anonymous se desvanecerá en el el próximo año. McAfee no espera que el hacktivismo en sí mismo, o incluso Anonymous, desaparezca por completo, pero algunos de los ataques más maliciosos atribuidos a los grupos hacktivistas no alcanzaron el aura de "Robin Hood" que inicialmente hizo popular a Anonymous. Las posibles víctimas también han aprendido más sobre tácticas de hacktivist y están más preparadas para defenderse contra tales ataques.

Sin embargo, estas no son las únicas tendencias en seguridad para 2013. McAfee dice que la tendencia de los ciberataques como herramienta política o militar se volverá más sofisticada, y las sospechas de ciberataques patrocinados por el estado seguirán creciendo, y advierte que los crimeware y los modelos comerciales de hacking como servicio se harán más maduros.

Para obtener más información sobre qué esperar en 2013 según McAfee, consulte el informe Predicciones de amenazas 2013 de McAfee Labs.