Car-tech

Comerciales se desatan en 2013

#EnVivo - Desde Charala, Santander conmemoramos la Batalla del Pienta. #HéroesDelPienta

#EnVivo - Desde Charala, Santander conmemoramos la Batalla del Pienta. #HéroesDelPienta

Tabla de contenido:

Anonim

Durante el año pasado, las compañías tecnológicas pelearon por patentes en tribunales de todo el país. el mundo. Sin embargo, el litigio está lejos de terminar y continuará durante todo el 2013. Esto es lo que está en juego en el campo de batalla de patentes en el futuro cercano. El alboroto de la patente alcanzó su punto álgido en agosto cuando un jurado del Tribunal de Distrito de California otorgó un Victoria de US $ 1.000 millones a Apple en un juicio de patente contra Samsung por tabletas y teléfonos inteligentes. Samsung apela el veredicto y las dos empresas continúan litigando en otros países también.

Controversias internacionales

[Lectura adicional: Los mejores protectores contra sobretensiones para sus costosos productos electrónicos]

En Alemania, por ejemplo, Apple y Samsung todavía están encerrados en varios pleitos sobre numerosas patentes. Apple, por ejemplo, afirma múltiples patentes de pantalla táctil contra Samsung en los tribunales alemanes. Por su parte, Samsung está demandando a Apple en Alemania y otras E.U. los países sobre las patentes que reclama son esenciales para ciertas normas de telecomunicaciones.

Si bien Samsung anunció recientemente que retiraba las solicitudes de prohibición de las ventas de productos Apple sobre la base de esas patentes esenciales, sus demandas que acusaban a Apple de infringir las patentes son sigue en vigencia y continuará en el próximo año, según la compañía.

Samsung, sin embargo, no es la única compañía que acusa a los competidores de infringir patentes que ha declarado como esenciales.

Ericsson, por ejemplo, presentó dos demandas contra Samsung en los EE. UU. por patentes que, según afirma, son esenciales para la implementación de una serie de estándares industriales. El proveedor sueco de equipos de telecomunicaciones dijo que había negociado durante más de dos años con Samsung para llegar a un acuerdo de licencia en términos justos, razonables y no discriminatorios (FRAND), como a menudo se acordó entre las empresas de telecomunicaciones.

Cuando los competidores no pueden acordar qué es un precio de licencia justo y razonable, las disputas a menudo se llevan a los tribunales. Para forzar a Samsung a pagar, por ejemplo, Ericsson decidió apuntar a una variedad de productos de Samsung, como cámaras, reproductores de Blu-ray Disc y televisores, pero también teléfonos, incluidos el Galaxy S III y el Galaxy Note II.

el juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas donde se presentaron las demandas podría eventualmente decidir prohibir las ventas de esos dispositivos Samsung en los EE. UU.

Poco después de que se presentaron las demandas en Texas, Ericsson presentó una queja similar con el Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (ITC), solicitando la prohibición de importar una amplia gama de productos Samsung, incluidos el Galaxy S III y el Galaxy Note. Ambos casos serán tratados en 2013.

Nokia presenta reclamos

Otro jugador relativamente nuevo en el campo de batalla de patentes es el peso pesado de la patente Nokia. En mayo pasado, Nokia presentó reclamaciones de patentes en los EE. UU. Y Alemania en contra de HTC, Research In Motion y ViewSonic alegando que estas compañías infringen varias patentes. Nokia, que cedió su primer puesto en los envíos de teléfonos móviles a Samsung este año, dijo que demandó a las compañías porque no respetan la propiedad intelectual de Nokia mediante el uso de sus inventos sin pagar tarifas de licencia. Hasta entonces, la compañía había permanecido mayoritariamente fuera de las guerras de patentes, que han sido principalmente entre el campamento de Android y Apple. En noviembre pasado, quedó claro que Nokia también buscaría la prohibición de ventas de ciertos productos cuando se reveló que quería bloquear las ventas de algunos productos RIM con capacidades de LAN inalámbrica.

RIM pensó que era más prudente dejar de disputar la propiedad intelectual de Nokia y se instaló la fila de patentes en diciembre, cuando las compañías anunciaron que habían firmado un nuevo acuerdo de licencia de patente, poniendo fin a todos los litigios entre los proveedores en todo el mundo.

Mientras continúe el litigio entre Apple y Samsung, el enfoque del litigio en la industria de los teléfonos inteligentes podría muy bien pasar a otros jugadores, dijo Mark Newman, jefe de investigación de la división de investigación industrial de Informa Telecoms and Media. Parece que las relaciones entre los "mayores ganadores" en la industria de los teléfonos inteligentes están mejorando.

Las principales disputas de patentes en 2013 podrían ser entre los vendedores de teléfonos inteligentes de segundo nivel y los dos más grandes, dijo.

" Será particularmente interesante ver si los vendedores de teléfonos más afectados como Nokia ven su cartera de patentes como activos más estratégicos ", dijo Newman.

Desde que Google compró Motorola Mobility para mejorar su cartera de patentes, compañías como Nokia comenzaron a mira sus propias patentes como una forma de ganar dinero, dijo. En 2013 podría haber una tendencia de los fabricantes de dispositivos antiguos que tienen menos éxito en la industria de los teléfonos inteligentes a comenzar a usar más su cartera de patentes.

China también podría convertirse en un factor. "Esperamos ver un mayor crecimiento en el sector de dispositivos chinos", dijo Newman, y agregó que es probable que esos proveedores comiencen a exportar estos teléfonos. "Será interesante ver si comienzan a tomar licencias", dijo. Si no lo hacen, las demandas serían un resultado probable, pero podrían ser difíciles de ganar en el mercado nacional de China, agregó Newman.

Prepárense para más combates

Los consumidores podrían pagar muy bien el precio de las batallas en curso sobre patentes de teléfonos inteligentes. Claramente, los grandes pagos por disputas de patentes se suman a los costos generales que los consumidores pagan en el mercado por un teléfono inteligente hoy en día, dijo Newman. Aunque, por ahora, los consumidores parecen estar dispuestos a pagar precios altos por teléfonos inteligentes porque son tan deseables, agregó.

Las grandes disputas de patentes serán tan comunes en 2013 como lo fueron en 2012, dijo Newman. "Realmente no hay un final a la vista", dijo, y agregó que siempre habrá una gran cantidad de innovación en la industria móvil, y la gente seguirá deseando patentar estas innovaciones para protegerlos, dijo.

las guerras de patentes por lo tanto "continuarán absolutamente", dijo Newman. "Al menos, en el futuro previsible".

Loek es corresponsal en Amsterdam y cubre asuntos de privacidad en línea, propiedad intelectual, código abierto y pago en línea para IDG News Service. Síguelo en Twitter en @loekessers o envía un correo electrónico con sugerencias y comentarios a [email protected]