Olle Johansson Health effects of electromagnetic fields by Openmindconference- Denmark 2014
Después de venderlos durante unos pocos meses, Nokia ha decidido dejar de fabricar su computadora de mano N810 WiMax Edition.
Nokia presentó el dispositivo, el único del gigante de teléfonos que usa WiMax, en abril del año pasado. La Edición WiMax utiliza el mismo hardware y software que el N810 previamente introducido, que emplea Wi-Fi para conectarse a Internet. Los dispositivos son más grandes que los teléfonos celulares típicos pero más pequeños que las computadoras portátiles y ejecutan el sistema operativo maemo basado en Linux OS2008. Cuando Nokia presentó la Edición WiMax, esperaba comenzar a venderlos a mediados de año, casi al mismo tiempo que Sprint planeó lanzar su red Xohm WiMax. Sin embargo, Sprint retrasó su lanzamiento e introdujo el servicio en su primer mercado a fines de septiembre. Muchos informes en línea muestran que los dispositivos WiMax de Nokia estarán disponibles por primera vez en octubre.
[Más información: Los mejores NAS para transmisión y copia de seguridad de medios]
Nokia ha dejado de fabricar los productos WiMax porque han alcanzado el final esperado de su vida útil, dijo Doug Dawson, portavoz de Nokia. La plataforma N810 tiene alrededor de 18 meses, dijo. Dawson no dijo si el Wi-Fi habilitado N810 también se descontinuaría.Los modelos de WiMax Edition que ya están en el canal de ventas estarán disponibles para que los consumidores los compren, dijo. Tanto las versiones WiMax como Wi-Fi del N810 todavía están disponibles para su venta en el sitio web de Nokia.
Dawson no dijo si Nokia estaba preparando otros dispositivos WiMax, pero dijo que la compañía seguiría el mercado.
N810 WiMax Edition probablemente se adelantó a su tiempo, dijo el analista de IDC Godfrey Chua. Hasta el momento, Sprint ha lanzado WiMax solo en Baltimore. Como resultado, la mayoría de los clientes de WiMax utilizarán la red como una conexión domiciliaria a Internet a través de computadoras portátiles o de escritorio en lugar de como una red móvil a la que pueden acceder en la carretera.
Nokia también decidió que el mercado para los usuarios de WiMax en los EE. UU. es demasiado pequeño en este momento. "Juegan un juego de volumen, y simplemente no creo que el volumen esté allí", dijo Chua.
Pero la decisión de cortar el dispositivo WiMax podría ser una señal de un mayor cambio de WiMax en Nokia, dijo Nadine Manjaro, analista de ABI Research. "Tuvieron problemas con la red, así que tal vez decidieron cambiar su estrategia debido a la recesión", dijo.
Se refiere a la pérdida de un contrato de Nokia Siemens Networks para construir la red Xohm en Dallas. Sprint anunció inicialmente que Nokia Siemens construiría la red, pero finalmente Samsung lo hizo. Muchos observadores especularon que el equipo de Nokia no estaba listo a tiempo así que Sprint entregó el contrato a Samsung, dijo Manjaro.
"Nokia Siemens luchó con su producto por lo que podrían decir que pondrán sus esfuerzos en LTE en vez de intentarlo hacer ambas cosas ", dijo ella. LTE (Long-Term Evolution) es la tecnología móvil de próxima generación a la que la mayoría de los operadores de telefonía móvil planean realizar la transición.
Nokia Siemens no estaría solo, si es que realmente se está alejando de WiMax. Altcatel-Lucent, que Manjaro consideraba un líder en el mercado, dijo recientemente que planeaba reducir el gasto en WiMax. Ambas compañías podrían estar decidiendo que necesitan enfocar sus esfuerzos bajo el estrés de las condiciones económicas vacilantes, dijo.
(Peter Sayer en París y Stephen Lawson en San Francisco contribuyeron a este informe).
Sophos finaliza con 217 millones de euros Utimaco Buy

Sophos concluye su adquisición del proveedor de filtraciones de datos Utimaco.
LG finaliza conferencia Solar Joint Venture con Conergy de Alemania

LG Electronics finalizó las conversaciones de amarre con la compañía alemana de energía solar Conergy debido a la crisis económica global desaceleración, dijo ... <
Intel invierte $ 43 millones en japonés WiMax Carrier Intel invierte 43 millones de dólares en un operador WiMax con sede en Tokio que planea lanzar el más rápido del mundo Servicio WiMax en julio.

El brazo de capital de riesgo de Intel invierte $ 43 millones en un operador WiMax con sede en Tokio que planea lanzar el servicio WiMax más rápido del mundo en julio.