Sitios web

New York Times engañó al servicio de Scareware

McDonald's Obtuvo Una Reacción Negativa Al Modificar Sus Arcos Dorados

McDonald's Obtuvo Una Reacción Negativa Al Modificar Sus Arcos Dorados
Anonim

Los estafadores engañaron al departamento de Publicidad Digital del New York Times para que colocara un anuncio malicioso de software antivirus falso en el sitio web NYTimes.com durante el fin de semana, confirmó la compañía el lunes.

El periódico había advertido del anuncio de estafa el domingo, después de recibir aproximadamente 100 correos electrónicos de lectores preocupados.

Según el Times, los estafadores inicialmente afirmaron ser el proveedor de telefonía por Internet Vonage, y habían colocado lo que parecían anuncios legítimos de Vonage en el Sitio web Sin embargo, en algún momento del fin de semana, cambiaron estos anuncios por publicidades agresivas que intentaban engañar a las víctimas para que pensaran que sus computadoras estaban infectadas.

[Lectura adicional: cómo eliminar el malware de su PC con Windows]

El objetivo de la estafa era venderles a los usuarios de computadoras preocupados un producto llamado Personal Antivirus, un falso producto de "scareware" que bombardea a las víctimas con avisos emergentes hasta que entregan la información de su tarjeta de crédito o de algún modo logran eliminar el programa.

comenzaron a aparecer quejas, el Times sospechó por primera vez que el anuncio no había sido autorizado y sacó anuncios de terceros del sitio. Pero el lunes, la portavoz Diane McNulty confirmó que el anuncio había sido enviado directamente al departamento de publicidad en línea de la compañía.

"El culpable se hizo pasar por anunciante nacional y proporcionó anuncios de productos aparentemente legítimos durante una semana", dijo a través de correo electrónico. "Durante el fin de semana, se cambió el anuncio para que apareciera un mensaje intrusivo que decía ser una advertencia de virus de la computadora del lector".

El ejecutivo de tecnología Troy Davis fue golpeado con el anuncio luego de hacer clic en Times. historia sobre Dubai el sábado por la noche. Después de que su software antivirus le advirtió que no visitara el artículo, realizó un análisis del sitio y descubrió que Times permitía a los anunciantes REPLACEar un elemento HTML conocido como iframe en sus anuncios. Esto les dio a los delincuentes una forma de incluir páginas web integradas en su copia que podrían alojarse en un servidor completamente diferente, fuera del control del Times.

Aparentemente los estafadores esperaron hasta el fin de semana, cuando sería más difícil para TI para responder, antes de cambiar el anuncio REPLACEando un nuevo código JavaScript en ese iframe. Ese código redirigió el navegador de Davis al sitio web que servía un anuncio emergente diseñado para parecerse a un escaneo del sistema de Windows que había encontrado problemas de seguridad en su sistema.

Por supuesto, todo era simplemente falso.