Documentary "Solidarity Economy in Barcelona" (multilingual version)
Más que una quinta parte de los ingresos generados por la industria de TI de la India proviene de las filiales indias de compañías multinacionales, que continúan expandiendo su presencia en el subcontinente asiático, según un nuevo informe.
Las empresas multinacionales representan alrededor de $ 11 mil millones o cerca de El 22 por ciento de los ingresos de exportación del sector indio de TI y BPO en el año fiscal que terminó el 31 de marzo, según el informe de la Asociación Nacional de Empresas de Software y Servicios (Nasscom) con Zinnov Consulting.
Los ingresos de exportación de estas subsidiarias son ahora tres veces más de lo que era hace siete años, agregó.
India tiene actualmente más de 750 subsidiarias de compañías multinacionales que emplean a 400,000 empleados. La mayoría de estas empresas son de EE. UU. O Europa, según el informe.
Además de las empresas de tecnología que realizan I + D en India, las grandes empresas de servicios como IBM, Hewlett-Packard y Accenture también han establecido operaciones de servicios en India para abordar sus clientes globales. Algunos grandes bancos y compañías de servicios financieros también han establecido operaciones de back-office en India para aprovechar la disponibilidad de personal de bajo costo en el país.
No hay un patrón uniforme en las decisiones que las compañías multinacionales han tomado con respecto a sus subsidiarias indias, dijo Siddharth Pai, socio de la consultora de externalización, Technology Partners International (TPI).
Las compañías multinacionales que establecen filiales indias para trabajos no básicos como servicios de TI y BPO, con miras a reducir costos, son ahora cada vez más busca monetizar su inversión, y contratar el trabajo en cambio a subcontratistas con operaciones en India, dijo Pai. Anteriormente, no tenían otra opción que hacer el trabajo no crítico internamente, porque los subcontratistas en India todavía estaban en sus etapas iniciales, añadió.
Sin embargo, es probable que las compañías que establecieron operaciones en India para desarrollar productos básicos continúen expandirse en India, dijo Pai. Algunas otras compañías están utilizando un modelo híbrido en India, por el cual el trabajo crítico se realiza internamente en las subsidiarias, mientras que el trabajo no crítico se contrata con los subcontratistas locales, agregó. Microsoft está utilizando, por ejemplo, el modelo híbrido en India.
El mayor segmento de filiales indias de compañías multinacionales se dedica a operaciones de ingeniería e investigación y desarrollo, que representan 4.800 millones de dólares en ingresos por exportaciones, según el informe. Las subsidiarias de servicios de TI representan alrededor de $ 3.4 mil millones, mientras que las filiales de BPO aportan $ 2.9 mil millones a los ingresos de exportación de la India por subcontratación, dijo. Algunas filiales en India ofrecen altos ahorros en costos y productividad que es mayor que en la organización matriz, dijo Nasscom.. Sin embargo, otros cautivos siguen modelos y procesos similares a los de sus sedes, que a veces no son óptimos en el contexto de la India, lo que genera ineficiencias de costos, baja productividad y falta de innovación.
El informe sugiere que los procesos globales deben ser localizados dando más capacidad de toma de decisiones al centro indio mientras se mantienen las prácticas globales.
El Senado aprueba la extensión del crédito tributario por investigación y desarrollo vencido

El Senado de EE. UU. Aprueba una extensión para un crédito tributario de investigación y desarrollo.
Disminuye para los servicios de TI y los centros de llamadas en India

Los subcontratistas indios contratarán mucho menos personal nuevo de lo previsto este año fiscal, dijo el presidente de una compañía de software.
Las ventas globales de la popular consola Wii de Nintendo cayeron bruscamente y las ventas y "La caída de las ventas mundiales de la popular consola Wii de Nintendo y una desaceleración menos dramática en las ventas de la DS portátil hicieron bajar las ventas y las ganancias de la compañía en el trimestre de abril a junio", dijo el jueves. , dijo la compañía el jueves.

Nintendo dijo que las ganancias netas para el período de tres meses fueron de ¥ 42 mil millones (US $ 443 millones en el último día del período), un 61 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, mientras las ventas cayeron un 40 por ciento a ¥ 253 mil millones.