'Les explicaba que era una niña, pero no me entendían'
puede ayudar a resolver algunos de los problemas endémicos que azotan a África, pero el primer paso es abordar una variedad de problemas que impiden que las personas accedan a la tecnología, dijo el presidente de Microsoft Africa. Tras reunirse con líderes de países africanos durante una reunión de Naciones Unidas en Nueva York esta semana, espera comenzar a abordar esos desafíos de accesibilidad.
"La mayoría de los líderes en África están de acuerdo en que ahora la tecnología es probablemente la herramienta única que puede permitir a África para acelerar los avances en todas las áreas, ya sea educación, salud, agricultura o simplemente transparencia para un buen gobierno ", dijo Cheick Diarra, presidente de Microsoft para África.
Diarra tiene un papel inusual en Microsoft, creado para él hace dos años por el fundador de Microsoft, Bill Gates. Además de ayudar a los gerentes generales de Microsoft en África a afinar sus planes de negocios, estudia las necesidades únicas de las personas en África, con la idea de ayudar a Microsoft a diseñar productos específicos para ellos. "Intento aconsejar a Microsoft, como embajador de África, sobre las necesidades y los objetivos tecnológicos, y la investigación y desarrollo de nuevos productos que la comunidad podría necesitar", dijo.
Cuando aceptó por primera vez el puesto, viajó en todo el continente, hablando con varias comunidades, como grupos de jóvenes, organizaciones de mujeres, instituciones académicas, agencias gubernamentales y el sector privado, sobre los principales problemas que enfrentan. "Resulta que la tecnología puede ayudar a todos estos segmentos, pero la pregunta que surgió fue el acceso a esa tecnología", dijo.
El problema de acceso abarca la asequibilidad del hardware y la conectividad a Internet, capacitación para que la gente sepa cómo usarla los productos, la disponibilidad de electricidad para alimentar los productos y la alfabetización básica. "Una vez que hacemos todo eso, todavía existe el problema de los idiomas", señaló, y hay muchos en todo el continente.
Diarra y su equipo desarrollaron un documento que describe los principales impedimentos en África para el acceso a la tecnología y describe algunas formas iniciales en que los gobiernos y el sector privado pueden comenzar a enfrentar los desafíos. Lo distribuyó a los gobiernos de África y organizó una reunión con algunos jefes de estado de los países africanos mientras estaban en la reunión de la ONU para discutirlo.
"Los invité al margen de la Asamblea General para que se sienten, todos de nosotros, junto con [Gates] para ver si podemos tener una discusión que será como el comienzo de identificar algún camino que nos puede llevar a soluciones ", dijo.
Espera que grupos de países en regiones de África puede trabajar conjuntamente en proyectos conjuntos para construir infraestructura, por ejemplo, como una forma de lograr economías de escala.
La reunión fue solo el comienzo de la discusión, dijo Diarra. Él planea hablar con los líderes a nivel regional y subregional en África para desarrollar proyectos.
Diarra también está pensando en algunos problemas únicos en África con el fin de presentar aplicaciones específicas que puedan ayudar a las personas allí. Por ejemplo, en algunos países de África, más del 80 por ciento de las personas son analfabetas, sin embargo, muchas de esas personas usan tecnologías como teléfonos celulares para ayudarlos a hacer negocios. Cuando esas personas establecen un nuevo contacto comercial, se les puede pedir que ingresen el nombre y el número de esa persona en la libreta de direcciones de su teléfono. "Luego lo miran por un momento e intentan memorizar cómo se ve tu nombre. Los limita en el número de entradas, porque tu memoria es limitada", señaló.
Mientras muchos gobiernos están trabajando para mejorar las tasas de alfabetización, una simple aplicación en un teléfono podría ayudar a los adultos a aprender a leer y escribir. Entonces no tendrían que depender del gobierno para enviar un maestro a su área rural, dijo. "Hay tantas consecuencias para esto simple: la gente puede aprender cómo hacer una mejor agricultura, acceder a la información sobre el precio de los cultivos sin la ayuda de alguien que sabe leer y escribir. Esto empoderará enormemente a esas comunidades".
También está tratando de generar ideas para aplicaciones de banca móvil. Ya hay una serie de iniciativas en África que permiten a las personas hacer cosas como la transferencia de dinero entre sí en forma de tiempo de aire celular. Pero uno de los desafíos es que a menudo una familia o pueblo comparte un número de teléfono celular y celular. Eso hace que sea más difícil permitir que cada uno de ellos use el teléfono para hacer aplicaciones bancarias, dijo.
Diarra no especificó si Microsoft está promoviendo el uso de Windows Mobile, que tradicionalmente se considera como un sistema operativo de gama alta. teléfonos, en África. De hecho, rara vez menciona productos individuales de Microsoft.
La compañía, sin embargo, ha estado promoviendo activamente sus productos en África mientras lucha contra el software de código abierto para establecerse en el mercado africano.
Diarra nació en Mali, educado en Francia y los Estados Unidos, y fue profesor en la Universidad de Howard. Trabajó durante muchos años para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), donde supervisó las misiones a Júpiter, Venus y Marte. También comenzó una organización que ayuda a las mujeres en África a seguir una educación en ciencias, antes de que Gates lo contratara para trabajar para Microsoft.
Ingresos de Alcatel-Lucent, presidente ejecutivo y presidente Leave

Los ingresos del segundo trimestre de Alcatel-Lucent cayeron un 5,2 por ciento interanual, mientras que su informe la pérdida neta se duplicó debido a ...
El presidente de Microsoft ataca acceso

La historia "El presidente de Microsoft aborda el problema de acceso" utilizó una redacción confusa para describir un intercambio teórico ...
Solucionador de problemas de Internet Explorer Solucionar problemas de IE que se ejecutan lentamente, problemas de seguridad

Solucionador de problemas de Internet Explorer Solucionarlo. ¿Internet Explorer se cuelga o se congela con frecuencia? El Servicio Automatizado de Solución de Problemas de Microsoft lanzó una solución Fix It para diagnosticar y solucionar automáticamente problemas de rendimiento y seguridad que pueden reducir la seguridad en Internet Explorer o causar Internet Explorer.