Car-tech

La multa de $ 731 millones de Microsoft podría haber sido mayor

Week 9, continued

Week 9, continued
Anonim

Microsoft puede tener que pagar una sustancial multa de € 561 millones (US $ 731 millones) sobre sus prácticas comerciales. Pero el proyecto de ley total podría haber sido incluso mayor, según el jefe antimonopolio de Europa.

El gigante del software fue golpeado con la multa por la Comisión Europea por no ofrecer una página de elección de navegador durante 14 meses después de su actualización a Windows 7 a principios de 2011. La pantalla de la boleta del navegador fue establecida por la Comisión como requisito cuando se descubrió que Microsoft había infringido las leyes de competencia de la Unión Europea agrupando el navegador Internet Explorer con el sistema operativo Windows.

El comisionado de Competencia Joaquín Almunia podría haber impuesto una multa de hasta 10 por ciento de los ingresos anuales globales de Microsoft, alrededor de $ 7 mil millones. Pero dijo que la cifra final se calculó en función del período de tiempo de la infracción. El hecho de que Microsoft cooperó con la Comisión y restauró la pantalla de elección del navegador tan pronto como se informó de la omisión fue un factor atenuante, dijo Almunia.

Sin embargo, el incumplimiento de los compromisos de liquidación, ya sea intencional o no, es una infracción muy grave eso debe ser sancionado en consecuencia, dijo el Comisionado.

Microsoft dijo que la omisión fue un descuido debido a una "falla técnica".

"Asumimos la total responsabilidad del error técnico que causó este problema y nos disculpamos por ello. "Microsoft dijo en un comunicado el miércoles. "Proporcionamos a la Comisión una evaluación completa y sincera de la situación, y hemos tomado medidas para fortalecer nuestro desarrollo de software y otros procesos para ayudar a evitar este error, o algo similar, en el futuro".

En julio, el La compañía también ofreció ampliar la pantalla de elección por 14 meses adicionales, equivalente al tiempo que estuvo inactivo.

El Comisionado ha utilizado cada vez más acuerdos, las denominadas decisiones del Artículo 9, para resolver casos antimonopolio. Almunia dijo que en mercados de rápido movimiento como las TIC, estos podrían ser más efectivos que las multas punitivas.

Esta es la primera vez que la Comisión ha multado a una compañía por no cumplir los compromisos. Almunia desea enviar el mensaje de que los acuerdos deben seguirse al pie de la letra.

Cuando se le preguntó por qué nadie había notado que la pantalla de opciones no se ofrecía durante 16 meses, Almunia respondió: "En cualquier decisión del Artículo 9, necesitamos ser capaz de monitorear los compromisos incluidos en las decisiones ". Admitió además que la Comisión había sido" ingenua "para designar a Microsoft para monitorearse a sí mismo.

" Confiamos en los informes de monitoreo. Pero debemos prestar aún más atención a estos informes. Aún no hemos determinado cómo abordaremos esta cuestión de monitoreo ", dijo el Comisario.