Componentes

Microsoft ofrece software gratuito para las Startups Web

Software libre por jEsuSdA

Software libre por jEsuSdA
Anonim

Microsoft está regalando software gratuito a las empresas start-up en etapa inicial como parte de un programa mundial llamado BizSpark lanzado el miércoles.

BizSpark busca ayudar a las startups a despegar proporcionando licencias de producción y soporte técnico. para varios productos de Microsoft. Las licencias son gratuitas durante los primeros tres años, después de lo cual las startups deben comenzar a pagar.

Además de ayudar a las startups, el programa le da a Microsoft una forma de promover el uso de su software en un momento en que las alternativas de código abierto madurado, y como rivales como Google y Salesforce.com están promoviendo sus plataformas en la nube para construir aplicaciones web.

ZocDoc, una compañía con sede en Nueva York que ofrece un servicio en línea para reservar citas con médicos y dentistas, se convirtió en un miembro piloto temprano del programa BizSpark. Recibió licencias para los productos Visual Studio, SQL Server y Windows Server de Microsoft.

"Obtenemos todo el software de Microsoft gratis, así que eso es genial para una startup como nosotros que intenta mantener nuestros costos bajos", dijeron CTO y Cofundador. Nick Ganju. "Algunos de estos paquetes de software pueden ser bastante caros, por lo que es genial poder mantener nuestro software libre durante los primeros años".

Otros productos cubiertos por el programa incluyen Office SharePoint Portal Server, BizTalk Server y Systems Center, con Dynamics CRM para ser agregado pronto. Las startups también obtienen una suscripción a Microsoft Developer Network y un Community Technology Preview del software en la nube Azure de Microsoft anunciado la semana pasada.

Para calificar para BizSpark, las compañías deben ser privadas, tener menos ingresos de menos de tres años, tener ingresos anuales de menos más de $ 1 millón, y estar desarrollando un servicio en línea o una aplicación alojada.

También tienen que ser nominados por uno de los socios que Microsoft suscribe para el programa, que incluye compañías de inversión, incubadoras universitarias y agencias de desarrollo económico, dijo Dan. 'l Lewin, vicepresidente de Microsoft para Desarrollo de Negocios Estratégicos y Emergentes.

Los socios aparecerán en el sitio web de BizSpark, que se espera entre en funcionamiento el miércoles, y las startups pueden acercarse a los grupos y solicitar ser nominados, dijo. Microsoft también se está asociando con empresas de alojamiento de aplicaciones que pueden nominar startups y pueden ofrecerles servicios de descuento, dijo Lewin.

Varios otros proveedores ofrecen programas de inicio, incluido Sun Microsystems, que ofrece servidores de precio reducido y su software de código abierto.

Microsoft ya ofreció algún software gratuito para nuevas empresas, pero fue para ediciones Express de sus productos o por períodos de tiempo más limitados. Las licencias de software en el programa BizSpark son para productos completos sin restricciones de uso, dijo Lewin.

El programa se lanzará en todo el mundo, con eventos planificados para las próximas semanas en Escandinavia, el Reino Unido, Alemania y Rusia, dijo Lewin. Los eventos de lanzamiento se llevarán a cabo en 30 países durante los próximos meses, dijo.

ZocDoc ya había decidido usar el software de Microsoft antes de unirse al programa, dijo Ganju. Su aplicación web tiene que sincronizarse con el software de calendario en las PC de escritorio de los proveedores de atención médica, que generalmente ejecutan Windows, y ZocDoc quería usar la misma plataforma de software en el escritorio y el servidor, dijo.

"Puedes crear aplicaciones de escritorio con Java, pero no se ven como nativos y limpios ", dijo Ganju.

Los inversores de ZocDoc incluyen al CEO de Amazon Jeff Bezos y al CEO de Salesforce.com Marc Benioff, pero Ganju dijo que no estaba tentado por los servicios en la nube de esas compañías. ni por Azure de Microsoft. Prefiere trabajar con un proveedor de alojamiento web tradicional.

"Creo que lo de la nube es muy prometedor, es donde van las cosas en el futuro, pero prefiero esperar a que madure por otro año más o menos". él dijo. "Todavía soy un fanático del software que se ejecuta en servidores reales".