5 Fórmulas de Excel indispensables para tu Trabajo
Tabla de contenido:
- Combinaciones táctiles y pantallas táctiles
- Convertirse en más Kinected
- Holodeck
- Renderizado Foveado
- Gafas Kinect y realidad aumentada
- Evolución continua de la computación en nube
- Microsoft : Más innovador de lo que piensas
Por lo que respecta al 99.9 por ciento de la población mundial, Microsoft es una compañía de tecnología obsoleta y de vieja guardia. Su línea de fondo está totalmente aprovechada contra los sistemas operativos de PC y software de negocios, apenas los componentes básicos de una cartera con visión de futuro, ¿verdad?
Pero rayar esa superficie fría, conservadora y peatonal, y encontrarás un Microsoft que es un verdadero semillero de innovación de vanguardia. De hecho, la compañía no solo relaja sus bolsillos cuando se trata de investigación y desarrollo. No, prácticamente arroja dinero a grandes pensadores para construir un futuro más maravilloso y fantástico. Solo en 2011, el presupuesto de I + D de Microsoft alcanzó un récord de $ 9,6 mil millones (sí, con una "B"). Son muchos Benjamins, y se los gasta en algunos proyectos decididamente increíbles.
Veamos algunos de los ejemplos más interesantes.
[Más información: Los mejores protectores contra sobretensiones para sus costosos productos electrónicos]Combinaciones táctiles y pantallas táctiles
Varios proyectos de Microsoft Research han girado en la transformación de objetos cotidianos en superficies informáticas totalmente interactivas. Si estas iniciativas dan fruto, algún día podrá realizar su verificación de Facebook matutina en la parte posterior de una caja de cereal en lugar de en su teléfono.
Primero está LightSpace, que usa una plétora de cámaras y proyectores para crear pantallas interactivas en todos los días objetos. El sistema necesita ser calibrado para la sala en la que está instalado, pero una vez que lo esté, los usuarios pueden interactuar con menús proyectados y pantallas con sus manos, o incluso mover una pantalla proyectada de un objeto a otro. ¿No te apetece intentar aglomerar a tu equipo alrededor de una proyección en un pequeño escritorio? Arrástralo a la pared, en cambio. Puede ver una versión básica de LightSpace en acción en este intrigante video de demostración.
El proyecto OmniTouch -un proyecto conjunto entre Microsoft Research y el Instituto de Interacción Persona-Ordenador en la Universidad Carnegie-Mellon- monta una plataforma que contiene un pequeño picoproyector y un escáner 3D tipo Kinect en el hombro del usuario. El proyector muestra imágenes gráficas en prácticamente cualquier superficie, mientras que las capacidades de detección de profundidad del escáner 3D transforman la proyección en una entrada interactiva habilitada para multitáctiles y, gracias a algunos trucos técnicos, no se requiere calibración o capacitación especial. Consulte el video a continuación para ver una demostración y una explicación más técnica.
Mientras tanto, el proyecto SkinPut, otra empresa conjunta de CMU y MSR, también usa un proyector para mostrar pantallas interactivas en la mano y el brazo, pero su salsa secreta es un brazalete lleno de sensores. Cuando tocas la imagen proyectada en tu piel, los sensores analizan las vibraciones en tu brazo para identificar la ubicación de tu tacto y responder en consecuencia, de ahí el nombre. Sí, SkinPut te convierte en un monitor y un mouse simultáneamente. El sitio web muestra la tecnología en acción.
Convertirse en más Kinected
Puede que conozcas el Kinect como un periférico de juegos para Xbox 360, pero Microsoft espera que llegue lejos, mucho más que eso. La compañía continúa esforzándose para investigar cómo se pueden usar cámaras de bajo costo para interactuar con computadoras.
Hay muchos ejemplos. Kinect Fusion permite el escaneo continuo y en tiempo real de un entorno para crear modelos 3D interactivos, y próximamente llegará a Kinect for Windows SDK. KinectTrack desacopla el emisor de infrarrojos y la cámara del sistema para rastrear con precisión el movimiento de un usuario en múltiples dimensiones, imitando la utilidad de costosos sistemas de detección con un accesorio de consola de $ 99. SuperKid permite a los niños crear películas en tiempo real, completadas con una variedad de accesorios interactivos y personalizables. No suena revolucionario, pero mira el increíble video a continuación.
Es probable que sistemas como Kinect dirijan nuevas interfaces que dependen del movimiento en lugar del tacto. Los usuarios podían consultar el correo electrónico mientras lavaban los platos o detenían un video desde una habitación. Kinect comenzó como un periférico para juegos, pero podría algún día convertir la PC en un dispositivo siempre presente que se puede controlar desde cualquier habitación en cualquier momento.
Y eso ni siquiera toca el ángulo de la robótica, donde el Kinect ha demostrado nada menos que revolucionario. El video a continuación muestra un robot que juega a atrapar, pseudo-malabarismo con múltiples bolas (y la ayuda de un ser humano con una segunda mano), y sacude la cabeza avergonzado cada vez que pierde una captura. ¿En el corazón de esta creación de Disney Research? Lo adivinaste: el Kinect.
Holodeck
El Xbox era el boleto de Microsoft en la sala de estar. Ahora que está allí, tiene grandes planes, que eventualmente pueden transformar su espacio familiar en algo así como la famosa holocubierta de Star Trek.
Microsoft parece estar acercándose a la idea desde al menos dos direcciones diferentes. Un método intenta crear una "pared mágica" mediante la combinación de una pantalla masiva accionada por la innovadora tecnología LED de "lente plana" con seguimiento de movimiento y tecnología de entrada táctil. El resultado imaginado es una interfaz que puede mostrar contenido detallado y responder a una variedad de gestos táctiles y de movimiento.
La ventana de prototipo actual de Microsoft ya admite 3D sin gafas transmitir imágenes estereoscópicas específicas a cada uno de sus ojos, y es capaz de transmitir diferentes imágenes a diferentes usuarios. Básicamente, puedes sumergirte en una escena mientras tu amigo parado junto a ti mira a otra cosa por completo. (Y sí, rastrea el movimiento de su cabeza.)
Otro enfoque, presentado recientemente en una solicitud de patente, utiliza una proyección de 360 grados que podría convertir su sala de estar en un entorno virtual. El televisor sigue siendo el punto central de referencia y el proyector se utiliza para completar detalles periféricos. Motion-tracking se usa para mejorar la simulación y evitar que el proyector envíe luz hacia los ojos del usuario. La patente se centra en los juegos, pero no es difícil imaginar que se use la misma tecnología para recorridos virtuales de lugares o películas distantes que proporcionan 360 grados de inmersión.
Ninguna de las dos vías se convertirá pronto en un producto de consumo: Stevie Bathiche, de Microsoft El Director de Investigación en el Grupo de Ciencias Aplicadas, ni siquiera arriesgó una suposición acerca de la disponibilidad del primer ejemplo de la tecnología holodeck, pero ambas son ideas prometedoras. La combinación de experiencia en hardware y software de Microsoft le otorga una combinación única de conocimiento que será necesario para que la realidad virtual sea siempre práctica y asequible para el consumidor promedio.
Renderizado Foveado
Las computadoras necesitarán un tremendo aumento en la capacidad para renderizar gráficos en la escala prevista por la investigación de realidad virtual de Microsoft. El aumento en la resolución solo aumentaría la potencia de gráficos requerida por un orden de magnitud. En otras palabras, incluso si las otras tecnologías requeridas para crear la holocubierta de la compañía se perfeccionaran mañana, todavía sería un sueño. Las computadoras hogareñas modernas simplemente no podían manejarlo.
Microsoft está trabajando en una solución, y se basa en las enfermedades de la carne. El ojo humano solo puede ver un área limitada con todo detalle. Nuestra visión periférica es mucho menos sensible. Una computadora con hardware de seguimiento ocular, como la holocubierta mencionada anteriormente, puede aprovechar esto al determinar dónde estamos enfocados y representar objetos en la periferia con menos detalle, utilizando un algoritmo antialiasing para suavizar las resoluciones más bajas encontradas. fuera del centro.
Microsoft llama a esta técnica Foveated Rendering y ya ha llevado a cabo pruebas exitosas. Los usuarios no podían distinguir entre la imagen normal y la que tiene detalles reducidos. ¡Sin embargo, la imagen menos detallada requiere hasta seis veces menos potencia para renderizar! "El resultado parece una imagen de resolución completa pero reduce el número de píxeles sombreados por un factor de 10 a 15", señala el equipo de investigación.
Esta tecnología, si se tratara de consumidores, tendría amplias implicaciones. Las consolas de juegos parecerían más realistas sin un hardware más rápido. Las pantallas de alta resolución se volverían más prácticas. Y la realidad virtual sería mucho más fácil de manejar para una PC.
Gafas Kinect y realidad aumentada
Toda esta tecnología puede sonar fantástica, pero la realidad aumentada impulsada por Microsoft puede aparecer más pronto de lo que piensas. A principios de este año, un documento que contiene información sobre la próxima Xbox se filtró a la prensa. Fue rápidamente eliminado por los equipos legales de Redmond, pero el documento estuvo disponible el tiempo suficiente para filtrar numerosos detalles. Se esperaba la mayor parte: la próxima Xbox será más poderosa, ofrecerá una mejor versión de Kinect y se centrará aún más en la distribución digital.
Sin embargo, el tidbit surgió de la nada: Fortaleza, también conocida como Kinect Glasses. La filtración mostró representaciones de artistas de personas que usan gafas de realidad aumentada junto con la próxima Xbox para jugar y navegar en su sistema operativo. Las gafas incluso serían compatibles con Wi-Fi y 4G, lo que sugiere que podrían usarse sin la consola de juegos.
Fortaleza no es la única experimentación de Microsoft con realidad aumentada y periféricos portátiles. La compañía ha demostrado un gadget montado en la muñeca, llamado dígitos, que puede traducir los movimientos de las manos de un usuario directamente en un espacio virtual. Este concepto permite a los usuarios controlar una PC sin interacción directa o un sistema parecido a Kinect, lo que sería útil si estás en movimiento. Los investigadores también están estudiando la realidad aumentada a pequeña escala con la tecnología derivada de Kinect que permite a los usuarios manipular objetos proyectados.
Holodeck y sus proyectos de investigación virtuales relacionados son impresionantes, pero la realidad aumentada es más probable objetivo a corto plazo. La informática portátil llegará a los estantes de las tiendas en los próximos años, si no de Microsoft, luego de Google, por lo que existe una necesidad real de que la empresa invierta en este futuro.
Evolución continua de la computación en nube
Todos los proyectos que hemos abordado hasta ahora son investigaciones reales y concretas que han producido resultados reales y concretos en el laboratorio. Ese tipo de investigación no es barata … por eso es sorprendente saber que proyectos como estos solo ocupan el 10% del presupuesto de I + D de Microsoft. El resto, la división de computación en la nube inicia la pestaña de $ 9,6 mil millones de dólares.
Windows 8 ya da pasos hacia la nube. Los usuarios pueden iniciar sesión con su cuenta de Windows Live y acceder a SkyDrive para almacenar y compartir archivos. Office 2013 puede usar este almacenamiento para sincronizar automáticamente archivos y configuraciones entre varias PC. Este enfoque funciona tanto en línea como fuera de línea y está integrado en la interfaz de Office.
El documento Xbox filtrado proporcionó otro ejemplo de cómo esta investigación permitirá que Microsoft ofrezca nuevas capacidades. Se refirió al uso de la computación en la nube para crear una consola que se vuelve más poderosa con el tiempo. Esto se lograría descargando algunas tareas de cómputo a servidores remotos. Una característica como esa, si funcionaba como se anuncia, le daría a la compañía una gran ventaja en las continuas guerras de consolas.
Es fácil imaginar sincronizar todo el disco duro de una PC con la nube, o aplicaciones que pueden ejecutarse en múltiples versiones de Windows a través de la virtualización impulsada por la nube, o "actualizaciones" informáticas en la nube que permiten a los usuarios acelerar temporalmente su PC. Y si esos usos se pueden imaginar, es difícil decir en qué podría estar trabajando Microsoft a puertas cerradas, especialmente cuando mira el video anterior, que coloca imágenes en la visión de la compañía de un futuro productivo y conectado.
Microsoft: Más innovador de lo que piensas
Algunos expertos hablan de Microsoft como si ya estuviese muerto: una empresa inestable y congestionada sostenida por software heredado y poco más. Microsoft ciertamente tiene desafíos por delante, pero como lo describí hoy, la compañía hace no tiene su cabeza atrapada en la arena.
Redmond gasta más en I + D que Google y Apple combinados. Piense en eso la próxima vez que alguien le diga que Microsoft no tiene futuro.