Car-tech

Haga de 2013 el año en que cambie a Linux

Migración de Windows a Linux - Parte 1/6

Migración de Windows a Linux - Parte 1/6
Anonim

Para muchos usuarios de PC, la posibilidad de cambiar de Mac o Windows a Linux puede ser una experiencia angustiante.

Después de todo, Linux tiene una participación minoritaria en el mercado de computadoras de escritorio, y no todos conocemos personas que ya lo están usando. La idea de hacer el cambio a menudo puede parecer dar un salto ciego hacia lo desconocido.

Por otro lado, aquellos de nosotros en Windows ahora nos enfrentamos a la perspectiva de Windows 8, que según la mayoría de las cuentas no es feliz. ¿Será más doloroso saltar a la interfaz de usuario moderna, con todas sus peculiaridades y curva de aprendizaje, o pasar a una distribución de Linux y al menos tener una opción de interfaces de escritorio y experiencias?

[Más información: su nueva PC necesita estos 15 programas gratuitos y excelentes]

Me gustaría presentar el caso para este último.

Linux al menos ha alcanzado a Windows para la mayoría de los propósitos; en muchas áreas, en realidad es superado. Y ahora, con la transición requerida por Windows 8, puede ser mucho menos doloroso acostumbrarse a una distribución de Linux que al menos esté basada en las convenciones a las que está acostumbrado.

¿Necesita algo más convincente? Aquí hay cinco razones por las que creo que nunca ha habido un mejor momento para cambiar a Linux.

1. Windows 8

Durante años, los usuarios de Windows han podido navegar a gusto en un paradigma familiar, pero con Windows 8 todo ha cambiado. Una interfaz de estilo móvil sin un botón de inicio es ahora la realidad que enfrentan los usuarios de Windows que se actualizan, y no es necesariamente una transición fácil. Linux, y especialmente Ubuntu, ahora ofrece lo que bien podría ser una alternativa más cómoda.

2. Sabores para todos los gustos

KobraSoft en Flickr

La elección es una de las características definitorias de Linux, y eso incluye no solo la elección de la distribución que utiliza sino también el entorno de escritorio que prefiera. Por lo tanto, está libre de los dictados de cualquier fabricante de sistema operativo único y puede personalizar su experiencia para su contenido. Los fanáticos de Ubuntu que no les gusta su nueva interfaz predeterminada de Unity, por ejemplo, simplemente pueden intercambiar algo que les guste más.

3. Seguridad superior

Gracias en gran parte a su ubicuidad, Windows es conocido por los virus y otros programas maliciosos que tiende a detectar; Los Mac, aparentemente, no son mucho mejores. Linux, por otro lado, es famoso por su seguridad superior, tanto que los expertos en seguridad lo recomiendan para aplicaciones sensibles como la banca en línea, por ejemplo. Incluso hay distribuciones extraseguras disponibles para aquellos enfocados en seguridad.

4. Requisitos modestos

Mientras que el ecosistema de Windows a menudo se conoce como una "cinta de correr" por la forma en que obliga a los usuarios a seguir actualizando su hardware para mantenerse al día con los requisitos del software, Linux es todo lo contrario. De hecho, hace mucho tiempo que se abrazó por su capacidad de funcionar perfectamente incluso en computadoras viejas o de bajos recursos. ¿No sería bueno mantener un poco más el hardware existente y poner ese dinero en otra parte?

5. Abierto y gratuito

Por último, pero no menos importante es que Linux es totalmente gratuito y no está sujeto a restricciones de licencia. Puede descargarlo, usarlo y personalizarlo a su gusto sin temor a la ira de ningún proveedor. En otras palabras, eres libre de hacerlo tuyo.