13 Cosas Que No Sabias de la Educación Japonesa para Aprender y Entender Método del Sistema Japonés
Un ambicioso plan de Japón para construir la computadora más poderosa del mundo está al borde del colapso esta semana después de que un panel gubernamental recomendara que los fondos para el proyecto fueran virtualmente eliminados.
La Unidad de Revitalización del Gobierno, una El panel establecido por el gobierno para eliminar el gasto innecesario, recomendado el viernes para congelar el gasto en el proyecto. El Instituto de Investigación Física y Química (Riken), que lidera el proyecto de ¥ 115 mil millones (US $ 1.3 mil millones), ya gastó más de ¥ 50 mil millones y solicitó alrededor de ¥ 27 mil millones para el próximo año financiero.
Su objetivo era crear una supercomputadora para 2011 con un rendimiento de 10 petaflops (un petaflop es de 1,000 trillones de puntos de operación flotante por segundo). El superordenador más rápido actual es un superordenador Cray XT5 instalado en la instalación de cómputo de liderazgo de Oak Ridge del Departamento de Energía de EE. UU. Tiene un rendimiento de 1.75 petaflops, según datos publicados el viernes.
[Más información: los mejores servicios de transmisión de TV]Los miembros del panel cuestionaron si Japón realmente necesitaba tener el superordenador más rápido del mundo y su relevancia para la vida cotidiana de los ciudadanos.
La retirada de alto perfil del proyecto a principios de año por dos participantes parece haber contribuido a la decisión. Riken había dado originalmente un contrato para la computadora a un consorcio de NEC, Hitachi y Fujitsu, que son los tres mejores fabricantes de supercomputadoras de Japón, sin embargo, las dos compañías anteriores se retiraron del proyecto y lo dejaron en manos de Fujitsu.
El movimiento también significaba que la arquitectura del sistema tenía que ser cambiada. Estaba destinado a mezclar componentes vectoriales y escalares, con NEC e Hitachi como responsables de la parte del vector y Fujitsu trabajando en la parte escalar, pero el cambio hizo que el sistema escalar solamente. Un procesador escalar es el tipo más común de CPU y maneja las instrucciones una a la vez, mientras que un procesador vectorial, más comúnmente utilizado para trabajos científicos, maneja múltiples instrucciones simultáneamente.
La decisión de congelar el gasto en el proyecto tomó aproximadamente una hora para hizo y fue uno de los artículos del presupuesto revisados por la Unidad de Revitalización del Gobierno el viernes. El panel es una iniciativa del recientemente elegido gobierno del Partido Democrático de Japón y está tratando de reducir alrededor de 3 billones de yenes en gastos innecesarios para reducir el tamaño del presupuesto nacional récord de 95 billones de yenes de Japón para el próximo año. proyecto de supercomputadora al final no está del todo decidido. Todavía queda por decidirse si se congelará el gasto, aunque el panorama parece sombrío.
Irónicamente, la decisión se tomó el mismo día que Kenichi Miura, investigador de Fujitsu Labs y director de investigación de grid en el Instituto Nacional de Informática de Japón, galardonado con el premio Seymour Cray Computer Engineering Award 2009 del IEEE. El premio fue otorgado por las contribuciones de Miura al desarrollo de hardware y software de supercomputación vectorial.
U.S. El experto dice que el mercado de banda ancha de EE. UU. Puede ver precios más bajos y velocidades más rápidas con más competencia, según un experto.

En algunas medidas, el mercado de banda ancha de EE. UU. Está saludable: los precios han caído, la velocidad ha disminuido aumentado y millones de personas se han convertido en clientes en los últimos años. Pero las opciones de los clientes siguen siendo limitadas, y los precios podrían caer aún más con más competencia, dijo un experto en telecomunicaciones el viernes.
China declara supercomputadora entre las más rápidas del mundo

China anunció el jueves su supercomputadora más rápida, una máquina de clase petaflop, en una muestra del objetivo de China de convertirse en una líder mundial en tecnología.
Digital Narratives, un nuevo proyecto multimedia interactivo del proyecto Microsoft Research India

Digital Narratives es una empresa de Microsoft Research India en colaboración con el grupo Interactive Visual Experience en Microsoft Research Redmond y Microsoft Research Connections.