Our Miss Brooks: Connie's New Job Offer / Heat Wave / English Test / Weekend at Crystal Lake
Es el final de una era: Intel ya no puede ofrecer ventajas a los fabricantes de computadoras por el uso de sus procesadores, según un acuerdo antimonopolio alcanzado por el fabricante de chips con el gobierno estadounidense. Mientras tanto, los usuarios de BlackBerry en algunos países pueden encontrar que su servicio de correo electrónico finaliza si a los gobiernos se les niega el acceso a los datos seguros de la red. Por último, es posible que los cheques de pago de los empleados ya no sean seguros ya que los piratas informáticos buscan nuevas fuentes de ingresos.
1. FTC resuelve demandas antimonopolio contra Intel: Intel y la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. Llegaron a un acuerdo propuesto sobre reclamaciones antimonopolio que la agencia presentó contra el fabricante de chips. El acuerdo prohíbe a Intel concertar acuerdos con fabricantes de computadoras para favorecer los chips de Intel y excluir las ofertas de los competidores. El acuerdo también prohíbe a la empresa tomar represalias contra los fabricantes de PC que utilizan otros proveedores de chips. La FTC presentó su reclamo en diciembre y alegó que Intel obligó a los fabricantes de computadoras a usar sus productos y a sofocar la competencia en el mercado de procesadores.
2. Arabia Saudita prohibirá el servicio BlackBerry el viernes: los planes comerciales internacionales de Research In Motion chocaron con la política ya que varios gobiernos solicitaron acceso a los datos encriptados en la red de RIM. Arabia Saudita amenazó con instruir a los operadores a suspender el servicio de BlackBerry el viernes, alegando que la oferta de RIM viola las regulaciones gubernamentales. Los Emiratos Árabes Unidos dijeron que suspenderán el servicio de BlackBerry el 11 de octubre y Líbano también quiere negociar con RIM sobre el acceso a los servidores de la compañía. Tener acceso a los datos permitiría a los países mejorar la seguridad nacional y detener el terrorismo, afirmaron las naciones. RIM dijo que no existe puerta trasera o llave maestra para los datos y solo el cliente puede acceder a la información.
3. Es posible que el acuerdo de neutralidad de la red no tenga un respaldo más amplio: un informe de esta semana afirmó que Verizon Communications y Google estaban negociando un acuerdo sobre la neutralidad de la red. Los detalles sobre las conversaciones no estaban disponibles, pero el esfuerzo va en contra de los recientes intentos de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos de liderar las conversaciones sobre el tema con los ISP y los principales jugadores de Internet, conversaciones que el regulador canceló tras las noticias:
4. La FCC suspende las negociaciones de neutralidad de la red: un día después de que surgieron las noticias de las presuntas conversaciones de administración de redes de Verizon y Google, la FCC anunció que estaba finalizando sus negociaciones de neutralidad de red. Desde junio, la FCC ha reunido a ISP y otros pesos pesados de la Web en un intento de desarrollar un marco de neutralidad de red. El jefe de personal de la FCC calificó las conversaciones como productivas, pero no produjeron un acuerdo que preservara la libertad de Internet.
5. SAP acepta responsabilidad en el juicio de Oracle: SAP aceptará alguna responsabilidad en el juicio por robo de propiedad intelectual que Oracle presentó contra la empresa, pero SAP continuará impugnando el reclamo de Oracle por miles de millones de dólares en daños y perjuicios. SAP estima los daños en decenas de millones de dólares. La medida se produce unos meses antes de que comience el juicio en la demanda de tres años. Oracle alega que una antigua división de servicios de SAP accedió ilegalmente a su sitio web y descargó material de soporte de software.
6. Google elimina a Google Wave: Google Wave, que se introdujo hace un año con la fuerza del tsunami, demostró ser poco más que un riachuelo en el espacio de la computación en la nube y se suspendió esta semana. La baja adopción de los usuarios significa el final de Wave como un producto independiente, pero la tecnología del servicio aparecerá en otros productos de Google, dijo la compañía. La mayoría de los usuarios no podían entender cómo usar Wave o determinar la función exacta del servicio, que supuestamente mejoraría la colaboración y la comunicación en línea.
7. BlackBerry Torch 9800 podría encender su fuego: RIM también hizo noticia esta semana más allá de su polvoriento y de seguridad. La compañía lanzó su último teléfono inteligente, el BlackBerry Torch 9800. El dispositivo ejecuta el nuevo sistema operativo BlackBerry y tiene una pantalla táctil y teclado QWERTY. Una revisión dijo que el dispositivo es práctico y ofrece a los usuarios de negocios funciones multimedia comunes a la mayoría de los teléfonos inteligentes. Sin embargo, algunas revisiones dicen que el teléfono no compite con dispositivos multimedia más concentrados en el consumidor, como el iPhone.
8. Canalys: Android lidera en los EE. UU. Y Android creciendo mucho más rápido de lo esperado, dicen analistas: Android, el sistema operativo móvil de Google, está capturando una mayor participación en el mercado de teléfonos inteligentes. Los dispositivos con sistema operativo Android lideran los envíos de teléfonos inteligentes de los EE. UU. En el segundo trimestre, según la firma de investigación Canalys. En comparación con el segundo trimestre del año pasado, los teléfonos Android experimentaron una tasa de crecimiento del 851 por ciento. Esta mayor demanda de teléfonos con Android ayuda a explicar por qué esta semana los analistas también afirman que la plataforma será el segundo sistema operativo para teléfonos inteligentes más usado del mundo para fin de año.
9. Trusteer encuentra 100.000 computadoras del Reino Unido infectadas con Zeus: como si los ciudadanos del Reino Unido no tuvieran suficiente de qué preocuparse con la deuda de su gobierno y medidas de austeridad, un investigador de seguridad descubrió que 100.000 computadoras en el país están infectadas con un desagradable malware. El software de espionaje Zeus registra toda la información que pasa a través de un navegador y captura el tráfico antes del cifrado o inmediatamente después del descifrado. Las contraseñas de los sitios de redes sociales, la información financiera y los correos electrónicos corporativos fueron solo algunos de los datos que los investigadores encontraron cuando buscaron en una base de datos que almacenaba la información robada por Zeus.
10. Los piratas informáticos encuentran un nuevo objetivo en el procesamiento de nómina: los cheques de pago de los empleados ya no son seguros si un ataque reciente dirigido al sistema de nómina de una empresa indica el futuro de la piratería. Los hackers irrumpieron en una computadora en una compañía farmacéutica, accedieron a su software de nómina de terceros e intentaron redirigir los fondos de depósito directo de los empleados a cuentas falsas. Un ejecutivo de la compañía dijo que los piratas informáticos usaron malware para obtener el inicio de sesión y la contraseña de un empleado que usa el sistema de nómina. El ataque falló, pero muestra que los delincuentes están desarrollando esquemas avanzados para robar dinero.
Google se inclina a la presión, agrega 'Privacidad' a la página de inicio

Google se somete a la presión de las organizaciones privadas para incluir una enlace en la página de inicio de la compañía a su política de privacidad
Google Dashboard se inclina por las preocupaciones de privacidad de los usuarios

Google Dashboard coloca todos los datos de su cuenta de Google en un solo lugar y le permite administrarlo.
HP After Hurd: "Estamos mirando hacia adelante, no hacia atrás"

HP dijo que estaba "esperando, no "después de la sorpresiva partida del presidente y CEO Mark Hurd hace dos semanas.